Archivo de la etiqueta: Xavier Nava Palacios

es content solo

A los potosinos les espera un sexenio de fracasos, retrocesos y saqueos impunes

El ex diputado federal y ex alcalde de la capital, Francisco Xavier Nava Palacios, nuevo líder del Frente Cívico Potosino, adelanta que a los potosinos, con le llegada al gobierno estatal de Ricardo Gallardo Cardona, les espera un sexenio de saqueos y retrocesos. Ilustra que en Soledad, donde también fue alcalde, junto con su padre, Ricardo Gallardo Juárez, tuvieron un desempeño lamentable. Sólo se dedicaron a estafar a la gente. Con un negocio quebrado de pollos, ya son dueños de 4 millones de metros cuadrados de terrenos, casas y residencias. Sin ambages, establece que el dueto tratará de recuperar lo invertido en campañas electorales, donde actuaron de forma prematura, sin el mínimo castigo. Gastaron cantidades millonarias de dudosos patrocinadores que buscan el retorno de sus inversiones. Planteó que se robarán 12 mil millones de pesos que invertirán en despensas sobrevaluadas, donde nadie conoce al proveedor. Censuró se destinen 150 millones de pesos para remodelar la entrada del parque Tangamanga uno, donde busca esculpir su nombre y hacer un superfluo canal de remos, cuando existen carencias apremiantes en las zonas pobres de la huasteca y altiplano.

Expuso que el dueto de los Gallardo insistirán en el método de hacer negocios desde el poder con empresas fantasmas. Cuestionó al actual alcalde de la capital, Enrique Galindo, al no investigar el fraude cometido por Gallardo Juárez, que sustrajo 112 millones de pesos de las arcas públicas para el paso a desnivel en la avenida Fray Diego de la Magdalena, donde no hizo un hoyo. Expuso que su antecesor en la presidencia municipal, Gallardo Juárez, le dejó un desastre financiero. Saqueó y quebró el organismo de agua potable, Interapas, a través del contralor y actual secretario de finanzas, Salvador González Martínez, que destinó a la empresa fachada, Axioma Kusuri, 70 millones de pesos por presuntos servicios médicos. Nava destacó que Gallardo Cardona oculta la compra de equipo de seguridad y formar sin sustento legal, un equipo swat que nadie conoce, quién los maneja, número de integrantes y costos. No apareció al momento que irrumpe en La Pila un nuevo grupo criminal. Ni cuando sicarios balacearon las alcaldías de Mexquitic y Ahualulco. El ex munícipe dijo que los potosinos no deben sorprenderse del fracaso anunciado, al estar bajo la férula de bandidos y sinvergüenzas, que sólo buscan su beneficio personal.

Aludió a la tarjeta La Cumplidora, con la que Gallardo Cardona obtuvo miles de votos. Les iba a dar a los poseedores, 3 mil pesos cada mes, durante 6 años. Ahora se las cambió por una reducida despensa. Expuso que el gabinete, parece que se formó con criterios delictivos, ya que la mayoría arrastra negros historiales, con denuncias de robo, peculados y fraudes. No cumplen las expectativas ciudadanas, ya que los identifica la mediocridad. Indicó que prevalece una camarilla de impresentables. Nava precisó que han conformado una mafia familiar. Aumentan su desprestigio al juntarse con el Partido Verde Ecologista, lo peor de la política en México. Lamentó que hayan sumado personajes de Tamaulipas y otras partes del país, que sólo llegaron a corromper los espacios públicos. También con expedientes criminales encima. Sentenció que los potosinos van a padecer funcionarios del escándalo y el horror. Aseveró que el Frente Cívico resurge para defender a los ciudadanos de los actos arbitrarios de los Gallardo. Instó a la gente alzar la voz ante el despotismo y reivindicar las conquistas democráticas. Lamentó que el dueto no entienda el sentido humanista de la política ni de la historia.

“El Frente Cívico Potosino siempre ha sido un espacio de diálogo, pero también de mucha fortaleza ciudadana, cuando hay una afrenta como la que vivimos ahora en San Luis Potosí por autoridades que muy pronto nos dejaron ver su lado oscuro. No es algo que nos sorprenda. Se dijo desde las campañas, todo el tiempo donde han ejercido el mando. Tanto del padre como el hijo, han sido presidentes municipales de los municipios más importantes, incluso de manera simultánea. Lo que debemos hacer es crear más espacios para dar la cara por la ciudadanía. Se conviertan en el recipiente de las denuncias colectivas. Saber que hay algo por hacer. No estamos solos y si nos organizamos, es posible lograr los objetivos de proteger a la gente de todos los disparates que cometan, como las corruptelas desbordadas que hemos visto, cuando han formado parte de los gobiernos.

No se puede hablar en abstracto. Los cientos de millones de pesos que se han llevado, afectaron el avance y rumbo de la entidad”.

“En tal sentido, el Frente Cívico debe enfrentar las arbitrariedades, el abuso del poder de un gobierno que tiene nombre y apellido. Cuando haya una conducta despótica por parte de cualquier instancia pública, debemos levantar la voz, aglutinarnos y saber que juntos vamos a sacar las denuncias y demandas. Oponernos y tratar de reivindicar las conquistas ciudadanas que ya existen, no es ningún delito. No les gusta, pero no entienden la política ni la historia. Imaginan que con unas despensas, van a resolver la problemática social, amplísima y compleja. Sin duda es difícil, porque han buscado desmotivar, desactivar la lucha con corruptelas. Usan los recursos para que la gente deje de analizar, que pueden tener mejores condiciones de vida y desarrollo. Son muchos los navistas de la vieja guardia y los que existen ahora. Lo que hacemos es invitar a gente nueva. Critican haya jóvenes que se suman al movimiento. Tenemos a la señora Concepción Calvillo Alonso, con una memoria vigente”.

“Está el ingeniero Guillermo Pizzuto, quien nos entrega la estafeta de manera simbólica en un suceso especial, cuando surgen diversos frentes cívicos en varias partes del país. Es fundamental cuando se trata de aglutinar esfuerzos, convencer que se puede actuar de manera distinta. Cuando fuimos gobierno, nos criticaron con dureza los medios informativos, en su papel de reflejar lo que sucede afuera. Pero cuando proviene de grupos políticos, disfrazados, ya sabemos de lo que se trata. Nosotros tratamos de reconstruir y reconfigurar lo que haremos. Tenemos que salir a las calles, hablar con la gente, que ya no se traga el cuento de la dádiva. El personaje que ahora ocupa el espacio en el gobierno estatal, dice que se van a invertirse más de 18 mil millones de pesos en despensas. ¿Dónde está la clave?”.

“Cuando llegamos al gobierno municipal, las despensas que compraban antes, las pagaban en 250 pesos. Pero uno iba al super, al menudeo y conseguía el mismo número de artículos y marcas y no traía más de 80 pesos en productos. Por cada despensa que entregaban, se clavaban dos en dinero. Sobre los 18 mil millones de pesos, se gastarán la tercera parte, el resto se lo llevarán a la bolsa. Es como han actuado siempre, no les gusta licitar. Ya vimos cómo empezaron la primera obra en el parque Tangamanga, tasada en 150 millones de pesos. El señor lo que quiere es poner su nombre en la entrada. Hacer un acceso dizque faraónico y un canal de remo. Es la prioridad de los potosinos. ¿Pero qué dicen nuestros hermanos de Salinas, Tampamolón, Tampacán, Axtla? El parque no necesita 150 millones de inversiones, tampoco el gobernador una guardia pretoriana, ¿para cuidarse de quién? El que nada debe, nada teme. La fuerza de 200 elementos del grupo swat que nadie sabe de dónde vienen, quienes son, ¿aprobaron los exámenes de control y confianza, dónde están?”.

“Es gravísimo lo que vivimos, según los datos del Sistema del Secretario Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, todos los delitos se incrementaron en porcentajes muy importantes en los primeros dos meses del reciente sexenio. En la capital no se diga. ¿No se eligió al que en teoría, iba a salvarnos de la delincuentes, violencia y vivir sin miedo? Pero el miedo es tenerlos cerca, lo adelantamos en las campañas. Es una realidad, ya lo vivimos. No solo en la parte de cómo hacer frente a la delincuencia, también en cómo van a utilizar los recursos públicos, en desviarlos y tenerlos bajo su control para hacer lo que quieran. Prevalecer en los espacios de poder, que les han dado impunidad y enorme riqueza. Está comprobado el número de propiedades que tienen. A nadie escapa el tema. Ya no tenemos la fiscalía a la que le faltaron varios años para concluir. Ahora pondrán a alguien manejable. Trataron de hacer lo mismo con el Consejo Estatal Electoral, pero no pudieron. Buscan quitar a la encargada de la Auditoria Superior del Estado, Rocío Cervantes, a la que atacan de manera constante porque salieron observados en Soledad de manera extraordinaria”.

“Al gobierno municipal de la capital, en el mismo arqueo del 2020, le auditaron más de mil millones de pesos. A Soledad menos de 500. Nos hicieron observaciones para poder trabajar y las solventamos. Hubo un caso, el de las alarmas vecinales, donde se reclamó el total de los 28 millones de pesos. Dicen que faltan algunos beneficiarios, pues que hagan visitas vecinales y pregunten si existen. Respecto a los mil millones de pesos, nos observan cerca de 90, ya se solventó una tercera parte. A Soledad le revisaron menos de 500 millones de los cuales les reclaman casi 150 millones. No les gustó, como tienen cierto control en el congreso del estado, han amenazado a mucha gente. Ahora resulta que la auditora Rocío Cervantes Salgado no hace un trabajo eficiente.

Buscan tener el control sobre los distintos entes públicos para actuar a sus anchas. Es muy grave, no lo podemos permitir. Es por lo que el Frente Cívico es viable, necesita estar presente”.

“Hablan de hacerme un juicio político, es una aberración. Les digo adelante, pero después van enfrentar las consecuencias de sus actos. El procedimiento se lleva en un tema agrario, en un juzgado, porque hubo la solicitud de amparo por parte de los ejidatarios de Rancho Viejo en La Libertad. Dicen que pasamos por arriba de sus casas, en una de las obras más importantes para la capital, desde hace muchos años, como los pasos superiores vehiculares del rio Españita, avenida Industrias y el descenso en la carretera 57. Primero, hay un derecho de vía liberado desde hace décadas, porque se construyó el periférico Antonio Rocha Cordero. Segundo, el ejido no es el mismo desde la dotación original en 1908. Han cambiado porque los campesinos tienen desde hace mucho, la alternativa de enajenar o vender partes del terreno. Es lo que ha sucedido. Ha sido afectado en más de 4 ocasiones a través de expropiaciones. Ahora tienen unos planos firmados por los mismos que han presentado la demanda de juicio político. Son miembros de la directiva que signaron hace muchos años, los planos originales, donde ya no aparecían los pasos superiores vehiculares. Hay enormes contradicciones. Analizamos cómo vamos a actuar, porque hay un enorme dolo por parte de las autoridades ejidales”.

“Nosotros trabajamos apegados a la normatividad, les pudo gustar o no. Tal vez hubo fallas al presentar una fianza o la firma de un contrato, pero nosotros no llegamos a hacer negocios desde el gobierno. No hay una sola empresa fantasma, fuimos los más observados, tenemos la cantidad más grande de solicitudes de datos de la historia. Estuvieron encima de nosotros todo el tiempo, no nos pueden comprobar nada. Arguyen que 60 personas no acudían a trabajar, pero existen y lo vamos a demostrar. Es su denuncia penal, nosotros presentamos 11 al inicio y después 14. Yo le digo al alcalde de la capital, Enrique Galindo, si pretende construir el paso a desnivel en la avenida Fray Diego de la Magdalena, a la altura del Saucito, que está denunciado en lo penal, porque salieron de las arcas municipales más de 112 millones de pesos y no hicieron un hoyo. Es donde tenemos que poner el ojo o irá por supuestos 60 aviadores. Pero dejará pasar el tema de los 112 millones de pesos”.

“Es un tema gravísimo de los 14 que analizamos. En los asuntos penales que se persiguen de oficio, no pueden otorgar perdones, hay que tener cuidado, porque existen afectaciones y un enorme daño patrimonial. Alguien tiene que hacerle frente, pero si los síndicos actuales pretenden olvidarlo, que se regresen a la escuela de derecho, porque hay implicaciones jurídicas. Parece ser que asumen determinaciones por encargo. Es muy lamentable recibir órdenes de un gobierno distinto. Es válido colaborar, como lo hice en mi etapa, pero existe la alternativa de decir: no me parece correcto lo que proponen. Lo más grave es que se presten al juego sucio de quien encabeza el gobierno estatal. Pero hay mecanismos e instrumentos legales. Haremos lo necesario porque no vamos a dejar que nos metan en la misma licuadora de las corruptelas, ya que no somos iguales. Cuando llegamos al gobierno municipal en el 2018, dijimos que había un desastre, pero presentamos las denuncias correspondientes. No era nada más salir a los medios a tratar de golpear. Ahora dicen que las jubilaciones se dieron con errores, porque no hay un esquema. Fue lo que denunciamos en el tema del Interapas desde el primero hasta el último día, que el organismo estaba quebrado y mejoró porque no hubo acciones de saqueo como las de Axioma Kusuri, donde el alcalde anterior, Ricardo Gallardo Juárez, por intermediar un contrato de servicios médicos, se llevó a la bolsa más de 70 millones de pesos”.

“Galindo trajo como director a una persona que antes estuvo en el mismo cargo en León, Guanajuato, Jorge Enrique Torres, donde se desempeñó de forma positiva. Pero si tardan los cambios, el organismo seguirá en las mismas condiciones. El nuevo titular, parece que evitará actos deshonestos, como cuando estuvieron los anteriores bandidos. Pero no quiere decir que vaya a salir adelante o que el agua llegará a las casas de las personas. La fórmula es invertirle dinero, recuperar todo el sistema, gastar en infraestructura física. Reparar y recuperar los pozos que se dejaron de utilizar cuando entró en funcionamiento el acueducto del Realito. Tapar las fugas. Tenemos un esquema que pierde mucha agua todos los días. Hay una ineficacia total de lo que se extrae y cuánto llega a las llaves. Es bajísimo el porcentaje, quizás del 30%. Es muy complejo el tema. También falta saber cómo habrán de resolver los demás problemas de la gente. Vimos la irrupción de un nuevo grupo armado en La Pila. Si metemos un poquito el pie al acelerador, estamos a unos minutos del centro de la ciudad”.

“¿Dónde quedó el equipo de reacción inmediata, la presencia de los gobiernos? Se dio un silencio sepulcral durante dos días. Luego dicen que llegaron nuevas fuerzas al mismo lugar. Se durmieron o se hicieron

de la vista gorda. Hay que analizar los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. A cada momento hay secuestros, homicidios, robos habitacionales, negocios, transeúntes, violaciones. Todo se incrementó. ¿Vivir sin miedo?, no, qué miedo tener tales autoridades. La deuda pública es otra medida equivocada. Dijeron que no iban a pedir dinero. Cuando llegamos al gobierno, los francotiradores que tenían en los aparatos políticos de comunicación, nos decían que cuánto íbamos a pedir. Les dijimos que primero haríamos un sondeo. Hay que contrastar lo que dijeron antes y ahora que solicitaron mil 500 millones de pesos. Dicen que se los darán a los ayuntamientos. Está por verse, porque es otro mecanismo de control. Pero la capital no necesita dinero para salir de la crisis en sus finanzas. No es verdad, se los comprobamos con las cuentas públicas, con documentos legales. Les caerá una lana, ojalá nos digan en qué la van usar, porque también hay reglas para obtener recursos con tales esquemas. Es lo que no debemos dejar de lado”.

“¿Se licitó la obra del parque Tangamanga uno?, claro que no. ¿Cuándo, donde se hicieron los procedimientos? Dicen que sí, ¿era un tema de seguridad estatal, de excepción de la propia norma y ley de adquisiciones? No creo, hacer un canal de remo y la entrada de un parque, me parece que no se justifica. Es observable por cualquier auditoria superior del país. ¿Dónde está la compra de vehículos para seguridad? ¿Cuál fue el procedimiento, de dónde vienen las unidades, donde están los informes? Se debe dar la cara a la ciudadanía y rendir cuentas. Todo lo que hacen del tema de los dizque programas sociales, hay que comparar precios de las despensas. La cumplidora no cumplió, que mal arranque. Pero no podemos pedir algo distinto, no nos engañemos. Siempre han actuado de la misma manera. Vean al equipo de trabajo, parece que exigen como requisito, tener encima una denuncia o haber estado vinculado a un procedimiento, en muchos casos, penal. El secretario de finanzas, Jesús Salvador González, está acusado del tema de Axioma Kusuri, que sirvió para saquear recursos del Interapas. También lo investigó la Unidad de Inteligencia Financiera, de la secretaría de hacienda. Le fincó dos denuncias a más de 20 personas morales y 20 físicas, familiares de los Gallardo y no ha sucedido nada”.

“La unidad conoce a detalle los movimientos de tales individuos, están vigentes las denuncias. Pero hay enormes tentáculos en la red de corruptelas que llegan hacia muchos lugares, lo cual es muy lamentable. Pero manejos sucios hay en todo el mundo, en Estados Unidos, Suiza e Islandia. En México no se combate, no hay sanciones, la impunidad es gigantesca. En Europa o Estados Unidos, se la juegan, si les sale el tiro, ya las libraron o se van a la cárcel. Es una gran simulación. A nosotros nos echan encima muchas anomalías. Se crean historias, porque tienen alrededor aparatos de comunicación poderosos. Hay que partir de la realidad, ver quien es más fuerte. Dicen que la ciudad no está iluminada, es falso. El rio Santiago ya funciona, la carretera 57, las avenidas principales y calles secundarias. Pero han dejado de lado el mantenimiento. Se empiezan a amolar los circuitos y decir que es sabotaje. Lo dijimos antes, con el robo de cables. Hay gente que busca echar para atrás proyectos importantes. Hay que considerarlo porque demeritan la política al máximo. Tienen funcionarios que sólo saben decir groserías, mentadas de madres. Creen que es como resuelven un debate político”.

“Nunca había visto tanta mediocridad en el gobierno, con funcionarios que no tienen y no cumplen las expectativas de la gente. Insisto, la mayor parte fueron denunciados por partidos políticos, autoridades que los sucedieron en los cargos, por fraude, peculado, violación de un amparo. No se hizo la obra de Fray Diego de la Magdalena porque se robaron el dinero de la caja a través de empleados inexistentes en el periodo 2015-2018. Es un gabinete del horror y no pasa nada. No nos podemos quejar, los antecedentes de cada uno son conocidos. Y nos quieren poner a todos en la misma licuadora, donde la mayoría de los funcionarios son corruptos. Nos quieren decir que somos iguales. Nos acusan de vender la sierra de San Miguelito. Fuimos los únicos que a través de los programas de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, que la protegimos. Es la única acción sólida, contundente, válida, vinculante, probada, porque cualquiera que se meta a la brava, va a tener consecuencias legales. Pero tratan de tirarnos y desprestigiarnos. Nosotros no tenemos nada que esconder, hemos visto cómo, los medios que controlan los Gallardo, inventan mentiras. Me han dañado en mi vida personal ene cantidad de veces”.

“Pero la gente no es tonta, sabe qué medios son y cómo atacan a todo lo que les representa un riesgo. No les gusta nada que se les escape de las manos. Negociar con los sindicatos es difícil, pero se puede y tiene que hacerlo. Son entes y espacios que han logrado conquistas y espacios laborales para sus agremiados. Son

derechos adquiridos. Tratar de desprestigiarlos, lo mismo que a los opositores, les va a traer consecuencias gravísimas. Ya lo vivimos en San Luis, los derrotamos en el 2018 y nunca lo van a olvidar. Ya estábamos cansados de sus abusos y arbitrariedades de poder. Imaginan que se van a quedar toda la vida. No hay ni derrotas permanentes ni victorias para siempre. La política tiene muchos episodios constantes, todo cambia muy rápido. Nosotros actuamos de manera correcta por convicciones personales y democráticas. Están las leyes y uno sabe lo que puede hacer o no. No cometimos un acto arbitrario. Veremos cómo se comportan. Ya decidieron que no habrá más manifestaciones ni protestas. Las habrá porque es un derecho de la gente a externar las ideas, es un logro constitucional. En Soledad las borraron, es muy lamentable. En la cuna de la democracia, de logros ciudadanos, han lumpenizado la política”.

“Han llevado a su nivel mínimo el debate. Han provocado que nadie quiera ser parte de la política, porque los dejan solos. Los excesos y abusos del gobierno son terribles. Esperamos cambios. Las denuncias están en la Fiscalía de la República, ojalá sigan su curso. Nos tachan de ingenuos, puede ser, pero confiamos en que se haga justicia. Vamos a conformar el comité promotor del Frente Cívico Nacional el 27 de noviembre, que tiene otros objetivos. Pero hay temas que compartimos, como el de la plataforma y causas de lo que vivimos en San Luis. Hay otras instancias que se organizan, como en Nayarit, Chiapas, Ixtacalco, en la Ciudad de México. A nivel local, surge para atender, cuidar, promover el despliegue ciudadano, para defenderse de los abusos del poder. Coincidimos en todo con los compañeros nacionales, no tenemos que ser una copia ni estar de acuerdo en todo, porque es muy plural. Analizamos sus postulados. Pero podemos ser un espacio articulado, pues lo que sucede en San Luis es gravísimo. Se creyó que había delincuencia vinculada con la política, pero el caso fue muy claro, como el agua. Donde podamos apoyar y acompañar, lo haremos. Si existen diferencias, las plantearemos”.

“El Frente Cívico Potosino llegó con nuevos ánimos para estar presente. Si hay determinaciones desde el poder que vayan en contra de los intereses de la gente, se puedan plantear, sentar, aglutinar, manifestarnos, ponernos adelante de quienes nos quieren atropellar y decirles lo que no se debe y no va a pasar. Los contrapesos son lo más sano que hay. El pensamiento único destruye y más cuando uno se prepara para tener un cargo tan importante, como estar al frente del gobierno estatal. No me parece que sea correcto. No debemos dejar que el tiempo pase y quedarnos callados, es mala estrategia. No habrá cambios, cuando a tales personas se les ha comprobado una cantidad de delitos y actuaciones ilegales e irregulares. No van a mejorar, no son amigos, vienen por sus fueros, a hacer lo que ya saben. Lo único que les interesa es el dinero. Cuando competimos por la alcaldía en el 2018, todo mundo nos decía, ya les ganaron, está resuelto el tema, no se avienten. La ciudadanía respondió y ganamos. En las recientes elecciones, esperaban saber lo que pasó. Fueron impugnados los procesos electorales, supimos lo que hicieron. Hubo una campaña anticipada, con más de dos años, con una cantidad de recursos inexplicables”.

“Los dejaron pasar, las denuncias que presentamos, eran para que tuvieran consecuencias. ¿Cómo es posible que una obra de más de 112 millones de pesos, donde el dinero lo pagó el ayuntamiento de la capital, no exista? O son magos y aparecerá de la nada. Nosotros hicimos todas las quejas y lo que nos correspondía ejecutar. Los fondos venían del ramo 23, salieron de la cámara de diputados. La tesorería de la federación va a solicitar los recursos de regreso, porque alguien se los llevó. No sabemos si un aliado del presidente en turno. Su Unidad de Inteligencia Financiera presentó demandas ante la Fiscalía General de la República, a la que le exigiremos cuentas para saber lo que ha pasado. Es tan claro, como el amparo que le concede el magistrado de un Tribunal Unitario en el 2015. Los fondos se perdieron, pero están los depósitos de un lado a otro, de los 200 millones. El delito no es el uso de recursos de procedencia ilícita, porque venían de las arcas municipales de Soledad, donde Gallardo Cardona era alcalde. Le otorgaron amparo y sale. Son muy habilidosos, usan los tentáculos de la corrupción que se extienden a diferentes órdenes. ¿Cómo es posible, los millones que salieron de las arcas, se perdieran y nadie dijera nada? No son inventos. Debieron actuar las fiscalías”.

“También se violentó la suspensión de un amparo con los terrenos que se ubican en el camino a la presa de San José, en la etapa que Ricardo Gallardo Juárez fue alcalde de la capital. El delito ambiental se cometió desde el cabildo. Cambiaron el uso del suelo de una área estatal protegida a uso habitacional. Estamos metidos en una especie de nebulosa donde es muy evidente lo que sucede adentro, pero no hay consecuencias.

Ah, pero con nosotros se avientan 7 juicios políticos. Fueron desechados, ya que no tenían fundamentos. La obra del periférico Rocha Cordero, que mencionamos, ojalá se anime el congreso a proceder, para que después, el juzgado donde se lleve a cabo el tema del amparo, diga que se sobresee, porque no está encima de los terreno ejidales. ¿Qué hará el poder legislativo? ¿Echarán para atrás el juicio político, nos buscarán para pedir perdón? ¿No debieron primero resolver el amparo y después llevar el procedimiento del juicio político? El asunto no se soluciona en el sistema agrario. Lo que hicimos fue dotar a la ciudad de vialidades para la movilidad urbana. Decidimos entrarle a construir el proyecto. Los que buscan afectarnos, quizás tienen otros intereses. Nosotros le ganamos a Gallardo Juárez con más de 55 mil votos, por su megalomanía, no lo acepta. Es la verdad”.

“Vamos a seguir en la pelea. El Frente Cívico no es un partido político, es un espacio de defensa ciudadana, desde que se fundó con Salvador Nava Martínez. La gente en la calle está agraviada por distintas razones. Nadie esperaba los resultados que se dieron en las recientes elecciones porque se dio la compra de votos. Llevaron a cabo un operativo bestial años antes, con dinero que no se explica de dónde vino. Es lo que vamos a analizar. En los 6 largos años que se avecinan, veremos de cómo nos toca. Haremos lo que juzgamos correcto, sumar ciudadanos. Los exhortamos a que cuando existan atropellos, alcen la voz, sean conscientes de sus derechos, no se dejen amedrentar por sinvergüenzas, que solo quieren el beneficio propio desde el gobierno. Uno de los principios básicos del navismo es la defensa de la dignidad, en todas sus batallas. Siempre le preguntaba al doctor si tenía miedo. Decía que sí, pero me lo aguanto. Hay que dar la cara, tampoco creer que nos van a afectar, sería muy riesgoso. No pueden evidenciarse tan fácil. Lo que harán es tratar de manipular a las instituciones, para que digan que nosotros cometimos actos ilegales, lo que no es cierto”.

“Pudo haber errores. Nosotros les decimos, dense una vuelta por Soledad. Si hubiéramos tenido fondos para gobernar, la capital sería muy diferente. Es que se manejó de forma pésima durante muchos años. Ahora no está claro saber hacia dónde vamos. No se ha presentado una propuesta seria. Se ha probado que los Gallardo, han adquirido del 2009 a la fecha, cerca de 4 millones de metros cuadrados de terrenos. Ustedes lo han dejado plasmado en sus revistas, ¿de dónde sacaron tanto dinero? Las autoridades no los investigan, me parece muy grave. Es un grupo con fines y objetivos claros, definidos, con pocos integrantes, que ahora se juntan con el Partido Verde, lo peor de la política mexicana. Nos han dado claras y enormes muestras de su forma de actuar. Ahora es una especie de mafia familiar, con extraños vínculos. Ya fueron denunciados por distintas autoridades y los metieron a la cárcel. ¿En qué momento lo aceptamos, es lo que San Luis merecía? Y ojo, porque se puede descomponer. No sabemos qué acuerdos tienen, a quienes les deben las cantidades de dinero que estuvieron presentes en las campañas. Tienen un dueño, alguien los financió, sigue el retorno. Vamos a saber si el estado avanza o no”.

“Yo jamás había visto una denuncia por fraude y uso indebido de funciones y atribuciones, por decir que había 60 personas que no trabajaron. Les parece un asunto muy grave. Nos acusan para que acudamos a la fiscalía. Pero no dicen una palabra sobre las 14 denuncias penales que presentamos como autoridades y les vamos a dar continuidad con el Frente Cívico. Es lo que debe hacer la autoridad, ir en contra de los desfalcos y corruptelas, que están sustentadas en las quejas. Nosotros no éramos ministerios públicos. No pueden decir que no aportamos las pruebas suficientes. Les toca investigar, nosotros hicimos un trabajo exhaustivo para presentar las querellas de todo lo que encontramos. No trabajan, solo pintan camellones los domingos. Pero ¿dónde están los proyectos y programas, qué va a pasar con las 20 mil familias que recibían un programa social? No eran despensas, son becas educativas, apoyo a jefes de familias y adultos mayores. ¿Le darán seguimiento a los programas de infraestructura física en más de 15 mil viviendas que fueron apoyadas con pisos, calentadores solares y cisternas? ¿Dónde están los programas sociales, los van a pasar por el cabildo, tendrán reglas claras como lo hicimos nosotros?”.

“Si uno sabe sumar, la deuda era de mil 400 millones de pesos. Dicen que la dejamos en 800 y cachito, parece que tuvo una baja importante. Nosotros dijimos que se redujo a 700. Cuando se contrata una obra, aunque el dinero esté en la caja, hay pasivos y se registran en el momento que se paga la obra y dejan de existir en la contabilidad. Es lo que hicimos, disminuimos el débito que nos dejaron. Dicen que heredamos un saldo por 50 millones de pesos en servicios médicos. Es falso, como el agua y luz, se pagan a pocos meses de vencidos. En el último día de septiembre, estábamos por cubrir los gastos médicos de agosto, porque es cuando llegan las

participaciones federales. Eran 25 millones de pesos. Se hacen las compulsas, con las incidencias. Se dice, debemos tanto. No todos los meses son iguales. Pero el dinero no llegó. La persona que arribó al gobierno estatal dijo no les paguen. Se cubren al alcalde entrante. No eran 50 millones, sólo agosto. Buscamos dejar en cero el adeudo. Pero corría septiembre y en octubre tenían que cerrar cuentas. Inventan una narrativa de engaño, como todo lo demás. No saben administrar y con sus medios nos quisieron golpear en lo político”.

“Hablan de retirar cámaras, alarmas vecinales y botones de pánico porque no funcionaron. Van a crear afectaciones, porque se pagaron con dinero público. Las unidades están en las casas de los ciudadanos. Van a lesionar el patrimonio municipal y los programas que generan grandes resultados. La gente se siente segura al estar vigiladas sus viviendas. El delincuente se inhibe porque puede ser detectado y reconocido. Hay que llamar a los ciudadanos que consideran a San Luis mucha pieza. Habrá momentos para hacer una convocatoria amplia. La entidad es mucha para los que están en el gobierno. Tienen muchos aplaudidores, pero hay que enfrentar a los fantasmas, quitarles las sábanas, trabajar para que la gente esté consciente de lo que sucede. No nos dejaron llegar porque no nos dejamos. No vemos la política de la misma manera, porque el espacio de gobierno es para tener una mejor calidad de vida y jamás hacer negocios desde la política. Demostramos que puede haber fallas y cuestionamientos, pero no actuamos con dolo ni mala fe, ni llegamos a corromper los espacios públicos. No nos sentimos dueños de la verdad absoluta”.

“En política se gana y pierde, tampoco imaginen que estarán en el cargo para siempre, aparte que no los dejaremos. Hay que exigirles, nos expliquen por qué llegaron funcionarios de Tamaulipas, de otros lugares del país, muy cuestionados en su proceder. Hay que revisar sus currículas. Parece que es requisito haber formado parte de una averiguación previa. San Luis tiene profesionistas de altísimo nivel, dijeron que nos iban a sorprender con el gabinete, pero resultó una burla. Gallardo Cardona jamás llegará a ser presidente de la república, no dejaremos que pase. Hay que buscar algún filósofo que nos haga un análisis de lo que sucede. Es tristísimo, están perdidos en su megalomanía, lo que no merecen los potosinos. Desde que llegó se ha quejado y no hace nada. No tienen proyectos, con su desempeño, será difícil salir adelante. Nos va a costar mucho tiempo, mientras los estados que están alrededor crecen. En Querétaro no vemos un gobernador impresentable como el de nosotros, tampoco en Aguascalientes ni Guanajuato. Hablan mucho del organismo operador de agua potable donde proponen el borrón y cuenta nueva. Lo que no habrá resolver nunca, la problemática del suministro”.

“Ni siquiera con el incremento de tarifas, porque se necesitan miles de millones de pesos para generar la infraestructura suficiente. Siempre dijimos que falta rehabilitar los pozos del Realito, ya que el acueducto tiene defectos en su diseño. Las licencias gratis para los vehículos es no tener una idea clara de lo que se necesita hacer en el gobierno. Piden borrón y cuenta nueva en los demás municipios. Los pueden quebrar. La pregunta es ¿de dónde vendrán los recursos para sustituir el dinero que no entra a las arcas del estado? Respecto a las placas gratis, debe haber entonces un proveedor que las haga, pero habrá de cobrar. Ojalá no salga más caro el caldo que las albóndigas. Hay que analizar cuánto valen ahora. Habrá un incremento en las licitaciones. Estaremos al pendiente para saber a quienes se las entregan. Por lo pronto, la tarjeta cumplidora no cumplió. El desencanto en otros asuntos será tremendo, porque engañarán por mucho tiempo más. En Soledad han tenido un gobierno lamentable, nunca a la altura de las circunstancia. Los han despelucado desde hace 15 años. ¿O de dónde salieron todas las propiedades que tienen? No de un negocio quebrado. En la zona metropolitana hemos tenido mandos positivos y malos, pero nunca uno tan corrupto como el de ahora, con descarados, que han afectado el desarrollo de Soledad y San Luis”.

“La salida no es sencilla. Hay que vincular acciones. Tenemos los ojos del mundo puestos en San Luis, con inversiones importantes, como la General Motors y BMW. Creen que están tranquilos y contentos los dueños de las empresas con quienes los gobiernan, pero en cualquier día, les cierran un espacio o condicionan un trabajo. Lo dice la gente que trata de hacer negocios en San Luis, llegan para ver sus inversiones. No está fácil por quienes están al frente del gobierno. Se tiene que hacer algo, si todos nos agachamos, mejor nos vamos a nuestras casas y no tendremos libertades de ningún tipo. Cometen muchos errores, el gabinete es escandaloso. La mayoría tiene señalamientos negativos en actos de corrupción donde han estado. Inician con el pie izquierdo. Lo que buscan es recuperar las inversiones. Van a generar una catástrofe, es una crónica de un desastre muy

anunciado. No nos asustemos si a San Luis le va pésimo. Faltan ideas, planteamientos, alianzas. Sólo manejan redes y vínculos corruptos que suponen, los sacarán a flote. Gallardo Cardona se sentía intocable y fue a dar a la cárcel. Se creyeron invencibles y el papá perdió contra nosotros. Vamos a trabajar y no dejar que miren a la política como negocio”.

“Su llegada a todos nos afectó. Las decisiones que se tomaron en el PAN fueron erróneas, no debieron cederle la capital al PRI, que no tiene ni 30 mil votos, con estructuras territoriales desdibujadas, desaparecidas. Ahora resulta que al perder la gubernatura, lo único que queda es un poco del PRI. La política es demasiado importante para dejarla solo a los partidos y en mano de los políticos. Mucha gente nos ha buscado de varias partes de la república, para formar parte de los frentes que formamos. Son personas que quieren levantar la voz. Quieren ser parte de un movimiento que nos integre y dignifique. No es nada complejo entender el navismo. Su fundador tenía un concepto muy particular que captó en su momento. No se hubiera metido jamás en la ideología de los partidos. Lo hizo desde 1958, con una mezcla de todos, porque asimiló las circunstancias y lo que se quería lograr. La democracia es compleja, no se consigue con el voto, requiere planteamientos que le den sentido a la gente. No haya desigualdades, ver cambios verdaderos, para tener una mejor calidad de vida. Deben tener claro que no vamos a permitir, afecten a una sola persona”.

es content solo

La oligarquía local, atrás de la golpiza a Carlos Covarrubias

La bestial golpiza que sufrió el litigante Carlos Covarrubias Rendón es un fiero aviso de hasta dónde puede llegar la oligarquía potosina, empeñada en quedarse, en una primera etapa, con 2 mil hectáreas de terrenos de alta plusvalía, conurbados, en la última gran reserva territorial que debía ser reclamada para los potosinos por el gobernador Juan Manuel Carreras y el alcalde de la capital, Xavier Nava Palacios, para crear parques públicos, escuelas, universidades, complejos habitacionales a bajo costo. En diversas entrevistas, Covarrubias ha mencionado que San Juan de Guadalupe será el despojo del siglo que durante décadas ha acariciado el magnate Carlos López Medina, ya que no tiene a dónde ensanchar su exclusivo Club de Golf La Loma, que llegó a sus últimas ventas.

En días recientes, el abogado que resultó con la nariz y cinco costillas fracturadas, organizó un debate público sobre el agua en el congreso local. Otra vez deslizó que mientras los potosinos no tienen una gota para sus necesidades básicas, López Medina logró aterrizar en sus propiedades un canal directo desde la presa del Realito, para no sufrir ningún menoscabo. El incidente de violencia debe hacer meditar a Nava si habrá de continuar con las obras que necesita su mecenas para facilitar el acceso al emporio inmobiliario.

El fiscal Federico Garza debe investigar los ominosos hechos y meter a la cárcel a los cobardes agresores, que no se mandan solos. Covarrubias acrecentó el nivel de las protestas empujado por el diputado federal de Morena, Ricardo del Sol, quien, lo menos que puede conseguir, es motivar la atención del presidente Andrés Manuel López Obrador ante un conflicto que tiende a complicarse. Y de un herido indefenso, terminar en una masacre, con decenas de muertos.


Tras la evaluación médica, se dijo que Covarrubias Rendón tiene 5 costillas rotas con riesgo de perforarle el pulmón, la clavícula rota y la nariz desviada, por lo que fue necesario operarlo. Denunció que un empresarios dio dinero a los agresores para realizar el intento de homicidio. También les ha pagado para que se manifiestan afuera de la Procuraduría Agraria. “Los atacantes de manera clara mostraron la intención de acabarme”.

Covarrubias Rendón declaró que entre sus agresores pudo identificar a Alejandro Jasso Dávalos y Salomé Marín Castillo, junto con hombres armados, agentes de la Policía Ministerial y Policía Metropolitana, quienes cuidaron a los presuntos matones.

es content solo

Xavier Nava descalifica a sus críticos

En lugar de escuchar las quejas del contratista Gerardo Villarreal, que ha denunciado las corruptelas del director de obras del ayuntamiento, Marco Antonio Uribe, el alcalde Xavier Nava recurre a las descalificaciones intestinales. A sus cercanos colaboradores, les ha dicho que el quejoso «lo tiene hasta la madre». Algunos funcionarios se han ofrecido para tratar de resolver el entuerto, pero el ex diputado federal los detiene, tajante. «No te metas, deja que el asunto toque fondo».

Villarreal se iba a manifestar hace unas horas en la plaza de Aranzazú, donde Nava expondría el plan municipal de desarrollo. Pero el constructor tuvo un percance de último momento, por lo que no pudo llegar a tiempo.Su estrategia era mostrar una pancarta donde plantea qué caso tiene romper el silencio, si el munícipe no hace caso a las denuncias contra Uribe, que tiene trabajos tirados por más de 50 millones de pesos. Ni siquiera le han aplicado las penas mínimas por no terminar encargos que se cubren con recursos públicos.

Villarreal anunció que no declinará hasta que Uribe sea corrido del cargo y enfrente el proceso sin la impunidad que le da el puesto. Expuso que Uribe, antes presidente de la cámara de la construcción, con sus allegados, se adueñaron de toda la obra pública, primero en el estado y después en el ayuntamiento. «A las pequeñas firmas nos dejan sin posibilidad de trabajar ni de rentar nuestras máquinas. Se apropiaron del órgano empresarial, por lo que nos tratan como proveedores de segunda. Nos discriminan. Convoco a todos los afectados por el trato despótico de Uribe, que no estén afiliadas al organismo público, a que me acompañen a una marcha para destituir a los rufianes que nos marginan».

es content solo

Los pleitos intestinos de Morena

Un nuevo escándalo cimbra a Morena en la entidad. Ahora lo protagoniza el sector femenino. El ala que se identifica con el dirigente estatal del partido, Sergio Serrano, le endilgó en días recientes, varios golpazos al coordinador estatal de programas productivos, Gabino Morales, al que acusaron de misógino y machacaron sus tendecias sexuales. Lo que incidió para que le suspendieran lios derechos partidistas un semestre. Ahora, un grupo de activistas que defienden a Morales, acusaron a sus contrarias de los mismos defectos. Antes, Serrano y Morales formaron un bimonio sólido desde los prolegómenos del partido y la fallida campaña por la gubernatura.

Los intereses y posiciones políticas los separa y confronta. Atentos a la descarnada lucha fraticida, permanece el senador Primo Dothé y el diputado federal Ricardo del Sol, que cada día hace acuerdos con los más disímbolos grupos en su incontenible carrera por la gubernatura. No se mira por dónde alguien serene las facciones encolerizadas. El mismo presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a ultranza a su delfín Morales. Se trata de grillas y politiquerías,dijo en su ayuda. Lo cierto es que los constantes pleitos intestinos, sólo le facilitan el camino al maximato Horacio Sánchez Unzueta para colar a su sobrino, el alcalde panista, Xavier Nava Palacios, al que gustoso el doctor en derecho, Juan Manuel Carreras, le cerderá la estafeta.

es content solo

Amenazan de muerte a Gerardo Villarreal por denunciar corruptelas de Uribe

Por denunciar las corruptelas del director de obras públicas del ayuntamiento, Marco Antonio Uribe Ávila, el contratista Gerardo Villarreal recibió amenazas de muerte por conducto del ingeniero Gerardo Lomelí, superintendente de trabajos en la empresa TNT, propiedad del funcionario. Villarreal ha ventilado en diversos medios informativos que Uribe tiene en el completo abandono contratos que superan los 50 millones de pesos sin recibir castigo alguno. El quejoso entregó documentos probatorios en la Auditoria Superior del Estado, a varios legisladores y síndicos, para que sepan de las anomalías.

Sus denuncias las retomó la cadena de televisión estadunidense CNN donde tiene contacto con la reportera Marcela Trucios. Inspirado en el lema de campaña del alcalde Xavier Nava Palacios, de romper el silencio, fue como se atrevió a ventilar la oblicua conducta de Uribe, quien no tiene la decencia necesaria para ocupar el cargo. A los pocos días recibió una llamada de Lomelí para advertirle: “bájale de huevos. Mi jefe es una persona muy influyente. No sabes ni con quién te metes. O espérate a las consecuencias”. Villarreal espera plantarse en el transcurso de la semana en la unidad administrativa municipal con una pancarta donde solicitará la salida de Uribe. También motivado en las luchas cívicas del matador de dragones, Salvador Nava Martínez, en los próximos días podría empezar una huelga de hambre, de manera pacífica, en la que se podrían sumar otros constructores en desacuerdo con el estilo gansteril con que Uribe distribuye el presupuesto donde sólo beneficia a sus incondicionales.

es content solo

Xavier Nava, errático y sin programa

Las críticas, descalificaciones y comentarios negativos, empiezan a llegar de todos lados: Xavier Nava Palacios abdicó muy pronto a sus tareas de alcalde. Ya se cansó, está decepcionado del cargo que no le interesa ya que la mayor parte de la vida se la pasó fuera de la capital, como se dijo de su tío, el maximato, Horacio Sánchez Unzueta, al que en pleno mandato se le conocía como “El Chihuahueño”.

Algunas vertientes tratan de explicar el desencanto por las incontables raterías de su antecesor Ricardo Gallardo Juárez, que le dejó vacíos todos los cajones. Sus simpatizantes, optimistas, lo emplazan radicales: si mete a la cárcel al comerciante de pollos, ya cumplió, está del otro lado del río, aunque no tape un hoyo en tres años. Una corriente ligada a los ambulantes y comerciantes fijos ya estableció una frase distintiva: no se deja ayudar.

Desecha sin el mínimo análisis las propuestas para reducir la inseguridad, reivindicar las juntas de mejoras, iluminar las calles, incentivar programas sociales, implementar medidas recaudatorias viables, ágiles y sin lesionar a los más pobres. Sobre todas las observaciones al edil que no alcanza a despegar, parece que se impone una drástica y peligrosa realidad: se imagina un candidato de estado, que por ósmosis, lo harán gobernador el influyente Sánchez Unzueta y el doctor en derecho, Juan Manuel Carreras. Y que los potosinos se las arreglen como puedan.

Lo cierto es que sus más cercanos seguidores ya lo emplazaron: si en 6 meses no se notan cambios sustantivos en la capital, empezarán a emigrar a Morena, donde podrían tener mejor cobijo. La mayor y contundente prueba de insensibilidad, nulo sentido común y hasta fobia clasista, se dio con la fallida intentona de aumentar la tarifa de agua potable un 40% sin el mínimo cabildeo con los diputados, sindicatos, organizaciones sociales, colonos y trabajadores, los que iban a resentir el brutal cobro. Se dijo que confió el éxito de las negociaciones a Carreras con los legisladores, que al final lo dejó colgado de la brocha, después del estrepitoso descalabro.

Luego de casi 4 meses, el desempeño de Nava se puede calificar de errático, sin el mínimo sustento programático, rehén de su peor enemigo, Gallardo, al que no le hará ni cosquillas. Su trienio lo encasillan como el de los grandes negocios inmobiliarios, donde su principal tarea será aprobar 2 mil hectáreas de alta plusvalía en San Juan de Guadalupe al magnate Carlos López Medina, que se jacta de pagar con creces los favores que recibe.

es content solo

Denuncian a Nava y Uribe de repartir la obra pública de manera ilícita

Un grupo de constructores denunciaron que el alcalde Xavier Nava Palacios y el director de obras del ayuntamiento, Marco Antonio Uribe Ávila, tienden a repetir los mismos vicios de su antecesor Ricardo Gallardo Juárez, al entregar los trabajos a amigos y colaboradores, como pasó con los casi 70 millones de pesos que fraccionaron para asignarlos en forma directa y no hacer el concurso que marca la norma.


Expusieron que las obras se pueden subdividir por emergencias naturales, cuestiones de salud o se vaya a perder el dinero por vencimiento de plazo, entre otras causas. Uribe las repartió de manera arbitraria a sus amigos y socios de la Industria Mexicana de la Construcción, la que antes presidió.


Denunciaron que el funcionario se caracteriza por dejar los contratos tirados. Como dueño de la firma TNT, registra más de un año de retraso en las labores de la Universidad Tecnológica de Rioverde, cuyo costo ascienda a 15 millones de pesos.
También se le vencieron los plazos en la Universidad Satélite, que debió concluir en diciembre del 2018. Otras acciones pequeñas en Villa de Ramos por 5 millones de pesos. Los quejosos anunciaron que de continuar las anomalías, podrían recurrir a denuncias penales.

es content solo

(1°parte) López Medina busca quedarse con 2 mil hectáreas de oro en San Juan de Guadalupe

El litigante Carlos Covarrubias Rendón alerta sobre las intenciones del magnate Carlos López Medina, de apropiarse de 2 mil hectáreas en la comunidad de San Juan de Guadalupe, con el esquema de las empresas inmobiliarias promovidas durante el sexenio de Carlos Salinas. Un pretexto subliminal para despojar a los ejidatarios de la tierra y volverla a privatizar mediante artilugios. Considera que es la última maniobra del voraz fraccionador, cabeza de un grupo de inversionistas que tratan de capitalizar el coletazo del moribundo esquema agrarista que permite juntar a los pobres dueños de las tierras con los millonarios contratistas que pagan con espejos cada metro de tierra que luego venden con alta plusvalía. En el centro de las disputas, aparece el alcalde de la capital, Xavier Nava Palacios, que debe autorizar el cambio de uso de suelo para ganancia de sus patrocinadores en detrimento de los comuneros que buscan alternativas más justas. Como si ya fuera dueño del predio urbano, López Medina y sus cómplices, ante el problema del agua potable en la capital, hacen gestiones para quedarse con el líquido proveniente de la presa El Realito, que todavía se paga con los impuestos de los ciudadanos. Pero López Medina no tiene el control del comisariado, que se rompe en varios segmentos. Ya soltó a sus cabilderos a comprar los votos que le faltan al precio que le marquen. Sabe que tira centavos que habrá de recuperar con millones de dólares en lo que se ha definido como la estafa del siglo.

-¿Cómo está el conflicto de San Juan de Guadalupe, qué papel juega el magnate Carlos López Medina?

-El asunto de San Juan de Guadalupe se encubó hace muchos años. Es un viejo sueño de la familia de Carlos López Zertuche, Carlos López Martín del Campo y Carlos López Medina. Se han dedicado al desarrollo inmobiliario desde que se tiene memoria, en los 40 y 50. Hay que recordar que el navismo, en gran medida, nació al confrontarse la familia López con el entonces rector de la Universidad Autónoma de San Luis, Manuel Nava. Fue una disputa respecto a los terrenos que habían sido permutados en el ejido Garita de Jalisco con el fraccionador Carlos López Martín del Campo. Entonces nace la reyerta. Se vino la insurgencia social contra el cacicazgo de Gonzalo Santos. Ahora surge el problema de San Juan de Guadalupe, pegado a La Garita y Las Lomas. En algún momento, predios de San Juan como Casa Blanca y otro donde López aparece como propietario, le vende a las desarrolladoras, que hacen negocios con el gobierno en los 90. Junto a López Medina y su socio de Century 21, Alejandro Tamayo, aparecen los empresarios Carlos Torres Corzo, Vicente Rangel Mancilla,  Manuel Muñiz Werge y Marcelo de los Santos Anaya. Todos viven los últimos estertores del salinismo. Empezaron con la Garita de Jalisco en 1993, con la venta de superficies donde se ubican los centros comerciales Walmart, en una superficie de 70 hectáreas. Luego vinieron las aportaciones de las sociedades mercantiles en 1994.

“Fueron los primeros grandes modelos del mercado de tierras en el país. Ahora, 24 años después, la comunidad San Juan de Guadalupe es el segundo paso del proyecto. Pero tienen un problema y una serie de situaciones complejas de 1994 al 2003, que empiezan a activar la parte pendiente conocida como Desarrollo del Pedregal. La continuidad de la Garita de Jalisco es San Juan de Guadalupe. Siempre intentaron tener el control del comisariado comunal desde los 90. Lo consiguieron a través de los Juanes Perreros, con la ayuda del ex líder estatal de la CNC y ex diputado federal, Felipe Aurelio Torres y otros asesores que tenían en la Grita de Jalisco. En el 2002, al iniciar operaciones Desarrollo del Pedregal, Carlos López, Vicente Rangel y Eduardo Garcia Navarro, se desdoblan hacia San Juan de Guadalupe. Crean una estrategia para incorporar el suelo de la comunidad de San Juan al proceso del mercado de tierras, lo que plasman en una serie de planos. Al calor de las enormes ganancias que tuvieron en La Garita, dieron un brinco gigante hacia adelante, en San Juan. Empezaron a pactar con los comisariados. Era la etapa en que fuimos opositores a los Juanes Perreros. Nos juntamos para derrotarlos en el 2006”.

“Llevamos a Margarito Jasso a la dirigencia comunal. Pero se fractura y vende el movimiento un año después. Es jalado y comprado por López Medina y su grupo de los Juanes Perreros. Para finales del 2008, ya no estaba con el sector contrario a los intereses inmobiliarios. Cuando nos desmantelan el proyecto para transformar la comunidad a base de dinero y corruptelas, el gobernador Fernando Silva Nieto no tuvo la capacidad de plantear una alternativa de desarrollo para la gente. En el 2009 ya estaba encarrilado el tema de aportaciones a la sociedad mercantil. En el 2010 llevan el expediente a México para intentar incorporar 4 mil 500 hectáreas al plan urbano. La procuraduría agraria descubre inconsistencias y les recomienda no manejar un modelo de sociedad mercantil ejidal o comunal. Les sugiere que incorporen el proceso mixto. Era muy curioso el primer intento de inmobiliaria, que lo hicieran los puros comuneros, para que luego se asociaran con los desarrolladores. Se trataba de aprovechar las circunstancias para después de constituida, dejar el canal abierto. La procuraduría sugirió modificar el esquema para obtener las licencias del cambio de uso de suelo, muy parecido a lo que pasó en Desarrollo del Pedegral”.

“Fue lo que sucedió entre 2010 y 2011. En el 2013 se empieza a resquebrajar la unidad del grupo hegemónico de la comunidad, que tenía más de 250 votos contra una minoría pequeñisima que se oponía. También empiezan a confrontarse cuando sale a escena Alejandro Tamayo, un inversionista que represnetan a Century 21, con muchos procesos de desarrollo en Villa de Reyes y se pelea con López Medina por el control de la comunidad. No fue algo que sucedió de un día para otro, se dio en una coyuntura de divisionismo, ante la inmesa riqueza que significaba controlar el plan inmobiliario de San Juan de Guadalupe. Se crean dos fuerzas paralelas, una la encabeza Carlos López y otra Tamayo, cada uno con su grupo de comuneros. El problema se da en el 2017, cuando se vuelven a juntar todos los inversionistas con el gobienro estatal. Establecen un condicionamiento para que puedan lograr los cambios que necesitaban en el plan de desarrollo urbano. En el 2017 le dicen a los comuneros que el tema se ha resuelto. Los dos grandes bloques que habían luchado un par de años por el liderazgo de la comunidad y ser interlocutores con el estado, se unen”.

“Luego expulsan a varios de los líderes de la comunidad porque sobran, como Francisco Solis, Aniceto Hernández, una serie de compañeros y asesores que llevaron a López Medina a la comunidad, lo que sucede a principios del 2018. Se empiezan a reunir de nuevo las disidencias, las más radicales con las más pragmáticas que ya no estaban con López ni Tamayo. Se convierten en un polo opositor que parten en cachos las pretenciones de López de incorporar las tierras a un proyecto inmobiliario, ya que perdió el control de la asamblea. Nosotros volvemos a intervenir y promovemos renovar el órgano directivo. El Tribunal Agrario nos cita y convoca para reunirnos porque hay dos representaciones comunales. La de Dolores Quintero y la del famoso Tanque, hijo del entonces comisionario en 1980. Se elige la nueva dirigencia y queda fragmentada la comunidad. Gana el grupo que encabeza Rogelio, saca 98 votos. El candidato de López Medina, Alfredo Hurtado, junta 60. Nosotros 64. El ala de José Enrique González, duro, radical, logró 19 votos”.

“Carlos López y Tamayo habian vencido al alcalde de la capital, Ricardo Gallardo Juárez al crear una nueva ley de desarrollo urbano que impidió al edil sacar un plan de desarrollo que los afectara. El objetivo de crear una nueva norma de asentamientos humanos y crecimiento urbano tenía como objeto trabarle la emisión de las reformas. Además, sacan el decreto de proteccion de la sierra de San Miguelito y dejan fuera la comunidad. El problema es que no tenían mayoría calificada para la aportación de tierras. Es lo que pasa ahora. Si quieren convocar, necesitan 270 comuneros presentes. No los tienen, pero acosan a la gente, la tratan de cooptar a como de lugar. El plan que tenían desde el 2012, abarca cerca de 3 mil 156 hectareas. Luego se manejó que eran 7 mil, después 2 mil. La inmobiliaria se llama Reserva, antes Chinancali”.

-¿Por qué se asocian López y Tamayo?

-Es una salida pragmática de comerciantes y empresarios. Saben que es mejor transitar unidos que entrar a un proceso de choque. Las 2 mil hectáreas estan delimitadas, colindan con el Club de Golf La Loma. Tienen tanto dinero que son capaces de convertir a La Noticia en la agencia Reuters. Es el poder real, pero también el útlimo suspiro del agrarismo salinista, del mercado de tierras que nunca pudo ser. En todo México nomás se hicieron 23 inmobiliarias en 25 años, de las que tres quedaron en San Luis. Todas fracasaron. Funcionaron para los desarrolladores, es donde están los juzgados federales, hospitales. Tuvieron éxito para los ricos. A los ejidatarios de La Garita, lo que les dieron, ya se lo acabaron.

-¿López Medina perfeccionó su técnica de apropiarse de los terrenos ejidales y comunales, con su experiencia previa de Las Lomas y Garita de Jalisco?

-Ha realizado un esfuerzo para adaptarse a la circunstancia social y política de San Juan que es diferente a La Garita, donde vendieron todo lo que tenían. En el caso de La Tenería 190 y Loma Blanca 350. Vicente Rangel se quedó con 350 hectáreas. Desarrollo del Pedregal 620, pero se escindió a 180, a la Inmobiliaria Casa Blanca le tocaron 190. El fraccionamiento perteneció a López Medina. Fueron 380 hectáreas. Había una área ecológica de 70 hectáreas que diluyó. Lo mismo hará en San Juan de Guadalupe, dejan fuera una reserva ecológica que al final van a urbanizar como lo hicieron con La Garita.

“Las 10 hectáreas que apartaron estaban pegadas al periferico, luego fueron negociadas. Eran parte del componente que desarrollaron López Medina, Vicente Rangel y García Navarro. Fueron socios en algunas firmas y en otras competencia. El universo era de casi mil hectáreas. Tienen proyectada una segunda etapa para agarrar 2 ó 3 mil hectáreas más. La tecnología no es la misma de hace 20 años. El manejo de explosivos, las máquinas para desmoronar y abrir caminos, son muy rápidas. Pero el método de apropiarse de lo ajeno es el mismo. En esencia, es el esquema de volver loca a la gente con unos cuantos centavos y doblegarlos a partir de su necesidad y pobreza. Es letal el proyecto que empuja López Medina. En La Garita, en las sociedades mercantiles, dijeron que los ejidatarios tenían el 49% de las ganancias y el 51% los empresarios. Hoy está 40% los comuneros y 60% los empresarios. La solicitud de opinión se fue a México el 8 de marzo. En pocos días lo definirá la asamblea”… (tomado de la versión impresa, Diciembre 2018)