“Aunque ganes las votaciones internas, no serás la candidata. Las letras chiquitas del convenio de coalición, dicen que las dirigencias deciden”, le soltó sin ambages el presidente del comité nacional del PAN, Marko Cortés, a la diputada local, Sonia Mendoza Díaz, entonces precandidata a la gubernatura de San Luis Potosí. Se animó a confrontar a su interlocutor: la encuesta que hicieron, la ubicó con mayores preferencias adentro y fuera del partido y la que más votos puede aportar. Censuró tuviera preferencias sobre el ex senador Octavio Pedroza Gaitán, tercer lugar en las mediciones, con una diferencia de menos ocho y seis puntos porcentuales respecto del primero y segundo lugar. Alterada por la postura de Cortés, reclamó le aplicaran violencia política y de generó. Aclaró, qué caso tenía simular un proceso y realizar sondeos, si los resultados no valían. Le contestó que la democracia no tenía eco en las dirigencias, por lo que le exigió, renunciar a la contienda, incluso al mismo partido. “Si te vas, no le hagas mucho daño al PAN”.
La empresa que contrató Cortés para la encuesta fue Parametría. Mendoza obtuvo 22 puntos. El edil de la capital, Francisco Xavier Nava Palacios, 18. Pedroza Gaitán, 14 y el senador Marco Antonio Gama Basarte, 8. Los resultados no se tomaron en cuenta. Cortés ordenó al presidente estatal, Juan Francisco Aguilar, promover a Pedroza y Nava para ser careados con aspirantes de los demás partidos coaligados. Además de ignorar los resultados, no atendió la queja de Nava, Gama y Mendoza que acusaron a Aguilar de intimidar a los comités municipales y militantes, de no acceder a puestos electivos ni públicos, si se negaban respaldar a Pedroza. El reclamo lo constató el dirigente estatal del PRI, Elías Pecina, el mismo Aguilar y el del PRD, Arturo Prida.
Mendoza Díaz optó ir contra sus adversarios. Buscó abortar la imposición de Pedroza. Renunció a la precandidatura y se sumó a Nava. Se iba a mantener en el PAN y denunciar las chicanas con las que buscan favorecer a Pedroza. Juntos podrían derrotar al injerencista diputado federal, Xavier Azuara, que controla a Aguilar. La tarea sería más sencilla si se les sumaba Gama Basarte. El sábado 19 de diciembre, la legisladora abandonó la contienda. La flanqueó Nava y el ex munícipe, Alejandro Zapata. Sus detractores intentaron boicotear la rueda de prensa, sin éxito, al convocar a su nombre a lugares y horas distintos.
La diputada leyó parte de la renuncia, dirigida a la Comisión Organizadora Electoral del comité nacional del PAN. Asentó que las mujeres luchan por ganar espacios en la vida política del país, que se delinea desde un concepto androcéntrico y patriarcal, donde se toma al varón como modelo y con capacidad de dirigencia. Dijo que nunca ha traicionado a su partido, significaría abandonar a los que la antecedieron. “No entregaré mis convicciones, ideales, valores ni pondré la dignidad bajo la mesa del escarnio para beneplácito de unos cuantos sujetos incompetentes”. Aludió a las mentoras que le abrieron camino, como Amalia Sodi Pallares, la inicial presidenta de la sección femenil del PAN. María Teresa Zazueta, que venció la misoginia, para ser la primera mujer candidata. Norma Villareal de Zambrano, que en 1964 dijo: el sufragio se conquista, no se compra y nunca será posible pasar del voto inexistente al respetado.
“Fiel a mis convicciones, no puedo seguir en una contienda donde impera la violencia política y la compra de la dignidad a través del comité estatal de San Luis Potosí, que todos los días afirma, ya hay un candidato, al que se debe apoyar. Es como se coacciona el voto, sin equidad, condiciones políticas ni un apéndice de amor al partido. Denigran la condición humana, prefieren sus mezquinos y pobres intereses. Me genera vergüenza, pues en el pasado nos caracterizamos por la lucha y reivindicar la democracia”. Se hizo a un lado por las simulaciones y favoritismo hacia el que amenazó con renunciar al PAN si era ungida candidata. Además, negoció posiciones en el gabinete actual y llora porque la militancia no lo acepta.
Afirmó que mira de frente, no conoce otra forma de hacer política. “Desde ahora transito a la congruencia y la verdadera unidad del partido”. Sostuvo que Nava, el segundo lugar en los sondeos, Gama o su persona, pudieron lograr el triunfo en una contienda transparente, equitativa y sin líneas. Después de leer el documento, contestó preguntas de los reporteros. Insistió en el retiro, ya que las circunstancias no la favorecían. No declinó a favor de nadie, se alejó porque no hay cancha pareja. Aguilar busca imponer a Pedroza a través de amenazas. Se sumará a un proyecto que construya la democracia y el desarrollo. Rechazó haberse bajado a cambio de la alcaldía u otro puesto de elección popular. “No quiero que me designen, tampoco tengo un plan b. Es una vergüenza lo que hace la dirigencia”. Llamó a las bases a votar el próximo 10 de enero según los dictados de la conciencia, no por imposiciones.
“No perdonaremos a los que dañaron a San Luis”
Por su parte, Xavier Nava reconoció a Mendoza su trayectoria política, la congruencia, el compromiso y una vida de lucha a favor de la democracia en San Luis Potosí. Subrayó que representa el bien común, la dignidad de la persona, la reivindicación de los derechos de la mujer. El valor civil que la caracteriza, por nunca dejar de pelear. Dijo respetar su postura y entender las causas que la orillaron a dimitir, cuando tiene una fuerte preferencia entre la ciudadanía y militancia en el complejo proceso. Lamentó se apartara de una contienda a la que le aportó valor, honor y la más digna representación de la mujer potosina y el panismo. Le pidió ayuda para construir la unidad que tanto buscó, sin la cual no será viable ninguna candidatura o proyecto que trascienda. O represente la alternativa de un triunfo. No una simple simulación o aventura política, enmarcada en intereses personales o de cualquier grupo.
Recordó que San Luis es un pilar de la democracia, que se hizo con el esfuerzo cívico. “Somos herederos de una gloriosa lucha de dignidad, sacrificio, resistencia y lucha pacifica, que sentó las bases de lo que hoy somos y podemos disfrutar. Somos también actores y luchadores que libramos grandes batallas y conquistado muchas victorias de la mano de los ciudadanos, militantes panistas de a pie, con tradición democrática y humanista”.
Admitió que el camino no será fácil, “seguro nos encontraremos con los mismos obstáculos que truncaron el camino de Sonia Mendoza, pero solo unidos por San Luis, podemos vencerlos y recuperar con éxito el panismo libre y pensante, que siempre hace lo correcto. El que mira en ti a la mujer fuerte, incansable, para lograr los objetivos”. Mendoza, aunque estoica, no pudo evitar el llanto.
Nava adelantó que tienen una mayoría capaz de representar al panismo y ganar los comicios constitucionales. “Y darle a nuestra gente, la posibilidad de una vida digna, sin corruptelas ni mentiras. Un San Luis más justo, humano y próspero. Contigo, de la mano con los ciudadanos, haremos un proyecto ganador e incluyente. Otro San Luis es factible, con obras importantes, que no serán truncadas por intereses políticos”. No permitirán que la falta de carácter de quienes no pueden con una tarea tan grande, como llevar a San Luis hacia el progreso, “imaginen que pueden ser nuestros representantes”. Se comprometió a ganar la lucha interna, para representar a quienes anhelan un futuro mejor, a los trabajadores, industriales, maestros, empresarios y los que salen todos los días a dar su mayor esfuerzo. “Mi compromiso es triunfar, porque debemos ser competitivos afuera. No hay segundo lugar en elecciones para gobernador. No podemos permitir que quien llegue a tal cargo, venga a hacer un trabajo testimonial”. Conminó a Mendoza, juntos, dar una batalla digna, para no dejar que lleguen las corruptelas, mentiras y delincuencia al gobierno. “Jamás respetaremos a quienes le han hecho daño a San Luis. Los vamos a combatir con toda fuerza y absoluta entereza. Es mi compromiso contigo, los panistas y el estado”.
El edil con licencia expuso que la decisión de Mendoza, es un gran ejercicio de reflexión y compromiso. “No es ninguna resta, es una suma, un gran esfuerzo de unidad por construir el cambio. El objetivo no es lograr una candidatura, es llegar al gobierno que San Luis necesita. El que no lo quiera ver como lo dijimos en el 2015, se le acabó la fiesta, porque vamos a lograr los objetivos. Unidos somos mayoría, haremos que la gente voltee a ver un proyecto transformador. No se pueden inventar candidaturas. Se construyen con muchos pasos, fuerza y trabajo”. Recordó que en el 2018, el PAN no dejó pasar a los que maltrataron a San Luis. “Se necesitan candidatos competitivos. Para hacer una campaña testimonial, hay otros muchos lugares”.
En su momento, Alejandro Zapata señaló que las circunstancias del país, ameritan un verdadero proceso reflexivo, una amplia convocatoria ciudadana para evitar el retorno de una autocracia que erosiona los avances constitucionales. “El PAN tiene una encomienda histórica, desde el proceso interno, para elegir candidato a gobernador”. Estableció que aprecia y respeta las cuatro personas que se registraron con legítimas aspiraciones de encabezar la oposición, pero debe postularse al que tenga las mayores posibilidades de lograr la victoria. Dijo que sin apasionamientos, la contienda hacia a fuera se torna compleja. Los adversarios tienen fuerza y están posicionados.
Sería un error tropezar en la lucha casera. Después confirmó su apoyo al munícipe. “Encuentro en Xavier Nava, al más competitivo para lograr la meta. Se abre una ventana para ganar, siempre y cuando se le apoye. Me sumo, igual que Mendoza, a la batalla por encontrar la democracia y los principios humanistas a través de la figura del alcalde”. Apenas terminó la conferencia, el dirigente estatal del PAN, Juan Francisco Aguilar, por medio del área de prensa, envió un boletín donde exigió a la diputada, entregar las pruebas de sus acusaciones a la cartera que lleva los procesos internos. Lamentó que solo fueran dichos para fomentar la ruptura.