Archivo de la etiqueta: Nuevo León

es content solo

Toranzo, cínico monje tibetano

Reapareció en Valles, en un festejo del hospital regional, el ex gobernador Fernando Toranzo Fernández, acompañado de su nueva pareja. El sello distintivo de su sexenio fueron las corruptelas en términos exponenciales. Usó el erario para convertirse en un nuevo rico, de los más boyantes de la entidad. La ex presidenta del DIF, María Luisa Ramos Segura, su ex cónyuge, exigía sobornos a los diversos proveedores hasta del 30%. Fue escandalosa la transacción que hizo con unos vendedores de equipo policiaco de Nuevo León, que le ofertaron insumos por 3 mil millones de pesos.

En una sola jugada se estima que ganó 90 millones de pesos, con la mano en la cintura. Con uno de sus hermanos, obtuvo pingues ganancias en las turbias compras de estufas ecológicas. Se le ubicó como socia del ex alcalde de la capital, Ricardo Gallardo Juárez, en complejos inmobiliarios que ejecutan en Pozos, donde han despojado con métodos violentos a ejidatarios que se niegan a vender a precios de regalo.

Ramos se jactaba de haber sacado de la miseria al galeno, que en la etapa de estudiante de medicina, se iba de mojado a Estados Unidos, a limpiar el estiércol de vacas y cerdos. Luego, por las tardes, ya de regreso a sus labores académicas, se desempeñó como abonero. Incluso vendió bolsas de aserrín con diésel, que se usaban para calentar los boileres de agua. Sin el mínimo pudor, Toranzo dijo que se convirtió en monje tibetano, por lo que ya no le interesa la política, que usó inmoral para acrecentar su hacienda. Se dice que ahora habita la casa paterna, en Venado, donde se gasta impune el dinero que le arrebató a los potosinos

es content solo

La intrincada maraña política de Panavi

La concesionaria del alumbrado público, Panavi, podría convertirse en la punta de la madeja que dejaría al descubierto los sucios negocios que hacen capitalistas y políticos con los recursos públicos. El alcalde de la capital, Ricardo Gallardo Juárez, que antes aseguró cancelar el convenio que calificó como un robo, en menos de cuatro meses se desdijo. Además de mantenerlo, busca incrementarlo 200 millones. Para cubrir los pagos, no le importa hipotecar las participaciones federales. Gallardo Juárez y su antecesor Mario García Valdés son simples peones del capital económico, lavadores de dinero de prestanombres para acrecentar sus fortunas personales a la sombra del poder político. El ex edil de Soledad, Ricardo Gallardo Cardona, tiene su propio listado de contadores públicos para sus maniobras depurativas. El único requisito que exige es darse de alta ante la Secretaría de Hacienda, expedir facturas y pagar impuestos. El ejemplo más palpable es la proveedora fantasmal Sandra Sánchez Ruiz. El apoderado de Panavi es Francisco Xavier Razo Méndez, experto en contabilidad. Pero se ha ubicado como verdadero dueño al hijo del ex presidente Carlos Salinas, Juan Cristóbal Salinas Occelli.

Entre los aliados, socios y peones de Salinas Occcelli se ubica el rector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López. El ex gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez. El actual mandatario Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. El ex rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y ex edil de la capital Mario García. Los empresarios potosinos Juan Carlos Valladares Eichelmann y Juan Carlos Torres Rodríguez y Gallardo Cardona que en el 2014 asignó a Led Lumina o Lámparas Ahorradoras Estado Sólido, socia de Panavi, un contrato de 15 años por un monto de casi 500 millones de pesos para el cambio de 14 mil luminarias, mantenimiento, operación y administración del servicio de alumbrado público. Al equipo también se subió el diputado local Enrique Alejandro Flores Flores. El epicentro del negocio de Salinas Occelli se ubicó en Jalisco con el panista González Márquez, que administró la entidad del 2007 al 2013. La liga con Carlos Salinas fue evidente. En el 2010 le pidió recursos para terminar la ruta Lagos de Moreno-San Luis, que se suspendió en el 2013 por litigios. El congreso acordó reabrirla y le asignó 500 millones de pesos, más del 50% de la inversión original. Salinas fue el puente para que su hijo asentara los negocios donde entregó gubernaturas al PAN, como Jalisco, Baja California, Chihuahua y Guanajuato. Pero fue con González donde apareció la avalancha de contratos para empresas que manejan lámparas leds. Salinas Occelli a través de prestanombres, en menos de tres años cubrió municipios de Querétaro, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Baja California, Coahuila, Chihuahua, San Luis Potosí y Jalisco. Los contratos le redituaron 5 mil millones de pesos por servicio de arrendamiento, instalación, mantenimiento y administración del alumbrado público.

La sociedad que ganó la mayoría de los contratos fue Led Lumina Leasing. Tenía vínculos con el hermano del gobernador, Eugenio González Márquez, también asesor del alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero, del Movimiento Ciudadano. El municipio firmó con la empresa un contrato de 42 millones durante 15 años, es decir 630 millones de pesos. Se sumó Chapala que pagó 135 millones de pesos, en un lapso de 15 años, para cambiar 2 mil 972 lámparas. En el 2011 se instalaron 400 luminarias que el estado le regaló al ayuntamiento. Guadalajara hizo un convenio por 300 millones de pesos en 15 años. Zapopan signó 78 millones por 14 mil 500 luminarias. Tonalá 300 millones por 21 mil luminarias. Chihuahua instaló 8 mil lámparas. En Madero, Tamaulipas, cuatro mil focos costaron 32 millones de pesos.

Panavi ganó en Ensenada, Baja California, un contrato de 15 años por 4 mil 313 millones 430 mil pesos. Más de 600 millones de pesos al mes. También contrataron sus servicios varios municipios de Sinaloa. Ahome firmó por 350 millones de pesos durante 15 años por instalar 30 mil luminarias. Guasave hizo un convenio por 271 millones de pesos para adquirir 19 mil luminarias. Delicias contrató 40 millones anuales durante 15 años. González Márquez asistió a la boda de Juan Cristóbal Salinas y Natalia Esponda. También el secretario de González, Rolando Santiesteban, hoy líder en el senado de la bancada del Verde Ecologista. Además de las luminarias leds que operan Salinas y González vía prestanombres, la dupla intentó hacer negocio con el aeródromo Francisco Primo de Verdad Ramos, que tiene 33.4 hectáreas. El inmueble está cercano a la carretera que une a Lagos de Moreno con Unión de San Antonio, a la altura del kilómetro 10 a poca distancia de la autopista Guadalajara-Lagos de Moreno. El proyecto que se cayó contempló como parte del equipo del hijo del ex presidente a María del Pilar Mena González, sobrina de González Márquez. A Jorge Tamayo Mora, operador financiero del ex gobernador. Todos buscaron reactivar la pequeña terminal área. El grupo de Juan Cristóbal Salinas, con el arribo del priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz arremetió contra los municipios, durante el 2013 y 2014 se movió a través de Led Lumina que luego canjeó por la empresa Lámparas Ahorradoras Estado Sólido.

es content solo

A los Broncos del congreso, nadie les da órdenes y son mayoría

El grupo de los Broncos en el congreso local, es un combinado extraño de seres con distintas características, que sólo buscan cambiar los viejos esquemas de trabajo en el poder legislativo. Ya no puede ser el que recibe órdenes, al que le dan indicaciones para votar las iniciativas. Son formas que provienen de los años 30 y 40, donde sus integrantes acudían vestidos de bombín, nunca hablaban ni se expresaban de mala manera. La historia tiene que ser diferente, la sociedad ha cambiado, expresa el diputado perredista, Sergio Desfassiux Cabello, promotor del nuevo bando.

“El equipo nació de la casualidad, durante una reunión con un loco amigo que se llama José Luis Romero Calzada. Nos decían al inicio de la legislatura los que solos vinieron, porque subíamos a la tribuna y estábamos en contra de todo. Es cuando nacen los Broncos, se nos unieron 5 diputados del PAN, después de la ruptura que hubo en la fracción. Ahora ya somos 15 de diferentes partidos, PRI, PRD, PAN, Verde Ecologista y Nueva Alianza. Inclinamos la balanza para donde queramos. El dueño de Conciencia Popular, Óscar Vera, se sorprende porque en las tres legislaturas que ha estado, nunca le habían comido el pastel tan rápido en todos los sentidos. En lo político y en la toma de decisiones”.

-¿Ya no existe la regla no escrita de que el congreso debe subordinarse al gobernador en turno?. ¿El ex presidente estatal del PRI, Ángel Castillo, no cumple el papel de enlace, que acude a supervisarlos?.

-Siempre va a escuchar. Pero es muy distinto oir y otra que le hagamos caso. Son otros tiempos. Antes se hablaba de las bancadas, a las que les daban línea sus coordinadores. Ahora no, por lo menos para nosotros los Broncos. En lo personal yo voto según mis convicciones. Estoy en un grupo que va contra las reglas de todo. Lo que no le gusta al gobernador ni al sistema. Creo que es tiempo de cambiar, de sentarnos a dialogar y entender que las circunstancias no pueden seguir como han sido toda la vida. La verdadera democracia del país es la que se vive en el congreso. Lo de los Broncos no es nada ingenuo, porque las corrientes van hacia las candidaturas independientes o las figuras ciudadanas. Todo tiene un fin y si es el que persiguen algunos, correcto. Si al próximo congreso local o de la unión llegan muchos Broncos, habrá cambios positivos en el país.

«En seis meses le hemos votado dos iniciativas en contra al gobernador Juan Manuel Carreras. Pero también a otras personas como el abogado José Mario de la Garza, que ha utilizado la política para engrandecerse. Lo hemos tenido cerca, marcándonos el paso y no vamos a permitir que nos utilicen en ningún sentido. Me gustaría que todos los que se imaginan dueños de la justicia y la libertad, compitan en las próximas elecciones. Los quiero ver adentro, que critiquen, hablen lo mismo al estar del otro lado. A una sesión del congreso me llevé unos monitos de super héroes para caracterizarlos. Estaba batiarmando, el director del San Luis Hoy, Armando Acosta. El dirigente de Ciudadanos Observando, Robin Lupillo Guadalupe González. La Chicamaravilla, la conductora de un noticiero radiofónico, Erika Salgado y Hulk, que es Mario de la Garza, que se nos pone verde cuando se enoja. Me faltó llevar a Superman para ilustrar al jefe de los medios informativos en San Luis. Más bien hay dos muy fuertes, todos los conocemos. Uno es el magnate Pablo Valladares, dueño del Pulso y San Luis Hoy y otro el senador Teófilo Torres Corzo. No me ando con medias tintas. Son los que tienen más presencia en San Luis y los que se pelean por el presupuesto. Cuando no los satisfacen, chingan a todos, lo que no acabo de entender. Es como si todos fuéramos masoquistas, pagamos para que nos golpeen».

Negó que el término Bronco lo hayan adoptado por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón. “No tengo el gusto de conocerlo, ni me he topado con su persona. Pero el espíritu, el manejo, tiene mucho de bronco y también de política. El equilibrio hay que saberlo llevar. Yo abro los espacios para que la gente sepa cómo soy, que puedo enfrentar al que sea, que pueden contar conmigo. Los que digan que soy ingenuo, no me interesa. Es el camino que me he trazado, soy Sergio Desfassiux, un bronco por naturaleza, que nació como tal. No fui forjado por las circunstancias. Busco que mi nombre sea una marca que se venda por sí sola»…continúa (tomado de la versión impresa Mayo 2016)