Un acertijo, el método de cómo se evaluará al mariachi del gobernador

28 febrero, 202312:17 amAutor: Juan Pablo Moreno GuzmánCapital Cultura Noticias

El catedrático y violinista profesional, Agustín Martínez Olvera, señaló que la cultura en el estado se encuentra en el abandono por parte del gobernador, Ricardo Gallardo Cardona y la titular del ramo, Elizabeth Torres. “No les interesa resolver las necesidades y carencias. Prefieren proyectos que poco aportan, como el mariachi que se creó exprofeso, para las fiestas privadas del mandatario. No obstante las solicitudes de datos para saber cuánto cuesta al erario, lo niegan de manera sistemática, aunque lo usan además en actos institucionales, como pasó al presentar el programa de la Feria Nacional Potosina”.

“Gallardo se jacta decir Ya se nota, pero a más de un año de su toma de protesta, donde tuvo como invitado de honor al cante grupero y de narco corridos, Julión Álvarez, intuimos un futuro nada halagüeño. Adelantó que iba a evaluar las dependencias cada mes, para saber cómo trabajan, pero sólo lo vemos en el centro histórico con guardaespaldas, muy quitado de la pena”.

Estableció que es una interrogante, el método que usará para calificar el desempeño del mariachi, cuando no aceptan que exista, tiene una página electrónica donde se anuncia y los trajes portan logotipos del gobierno estatal. “El señor Jorge Rostro Moreno requirió cuántos lo integran, de dónde proviene, costo de sus servicios, percepciones totales e individuales, funciones del grupo, presupuesto para crearlo, actuaciones, instancia que lo promueve”.

Le responden no contar con los datos solicitados. “Entonces, queda la duda, ¿dónde está?. En otra solicitud, se piden informes de cómo se creó, integrantes, presentaciones y percepciones. Torres expone no saber nada. Alega que no está en sus facultades, entregar lo exigido”.

“Existe el mariachi, pero no se sabe cuántos recursos le destinan. No hubo convocatoria para crearlo. Ya aparece en festejos del gobierno. Tienen su propio estudio en el centro de investigaciones musicales Julián Carrillo. Es donde ensayan su repertorio, pero la secretaría lo niega sin sustento”.

El catedrático expone que ante la negativa de transparentar los gastos, se especula que el grupo musical puede ganar, en lo individual, de 25 a 35 mil pesos al mes, sin contar las erogaciones de vestuario y cuerdas. “Lo crearon de forma arbitraria, sin convocatoria pública. Ahora se vale de las plataformas estatales para promocionar sus servicios de manera privada”.

“Si abren el concurso, lo integran con los mejores músicos de la entidad, como pasó con el de la Universidad Autónoma de San Luis, que usó un filtro para elegirlos. No tuvieron miedo a hacerlo transparente”.

Martínez Olvera censuró que Gallardo pregona licencias gratis, pero olvida un sector importante, como la educación artística. “No existen becas para estudiantes que buscan aprender música, danza, pintura. Hay que sumar los inflados costos del Instituto Potosino de Bellas Artes y Centro de las Artes, donde los talleres rondan los 6 y 7 mil pesos por semestre. Sin contar los instrumentos para tomar las 15 clases. Sale más económico estudiar una carrera universitaria donde cobran 3 mil pesos”.

“Tuve el caso de una alumna que desertó en sus estudios de música por el exceso de cobros. Hoy mis alumnos son jubilados que se dan el privilegio de estudiar un instrumento o un taller. El gobernador gasta millones en grupos como Calibre 50, Julión Álvarez, pero no puede proveer becas para los jóvenes. Hace poco repartió roscas de reyes, en una caja con el logotipo del gobierno estatal, pero no dota de instrumentos musicales a los alumnos o bandas de guerra que se encuentran en las prepas y secundarias. Les deja el gasto a los padres de familia”.

“Hay niños con gran talento para la oratoria que no tienen respaldo. Gallardo no es sensible para impulsar otras disciplinas. Tenemos la escuela de música Julián Carrillo, que está en el olvido. Los instrumentos son viejos, les falta mantenimiento, cuerdas, equipo nuevo. No hay interés para tales instituciones que preparan alumnos desde pequeños. Pero si falta apoyo, se cortan las aspiraciones de los jóvenes”.

Martínez lamentó los pésimos manejos de las instituciones, lo que puede orillar a las futuras generaciones a inclinarse por los narco corridos. “La secretaría de cultura simula, no se mete de lleno a brindar programas edificantes, con espacios abiertos para practicar el arte. Dejar de lado los trámites burocráticos. Faltan maestros en varias disciplinas. Somos muy pocos, se necesitan para que los niños de 7 u 8 años, puedan desarrollar sus aptitudes”.

Ante la indiferencia del gobernador, tienen que hacer malabares para sacar a flote a los alumnos. Respecto al pésimo trato que ha recibido el sector docente en el actual sexenio, además de los magros salarios, les quita prestaciones y retiene los aguinaldos. “Cuando se trata de su artista preferido, suelta el billetote. A nosotros nos dan una bicoca. En sus gustos personales, manda un mensaje equivocado a los muchachos, a los que impone gustos musicales donde se exalta lo pueril. Le recomiendo que vaya a escuchar a la sinfónica, con el maestro José Miramontes. Visite la escuela Julián Carrillo y trate a los jóvenes, para lograr un panorama diferente. No tema empezar a educarse. Tiene 5 años para enderezar el rumbo”.

Comments

comments

cultura Mariachi del Gobierno del Estado de San Luis Potosí Mariachi México Trovador. revista La Noticia slp

Comments

comments