
Ruth González avala malversaciones millonarias destinadas al concierto de Luis Miguel: “es poco lo que se le paga»
19 julio, 20244:05 pmAutor: Juan Pablo Moreno GuzmánAguijones Capital Noticias Opinion
Ante la negativa del «enemigo público número uno de la transparencia», Ricardo Gallardo Cardona, de informar los costos de traer a la Feria Nacional Potosina al cantante Luis Miguel, la ciudadanía cuestionó cuánto costará presentarlo otra vez a San Luis. En sus redes sociales, el mandatario anunció el regreso del «Sol», como algo con grandes beneficios para la ciudadanía. Pero pronto fue cuestionado por no atender las prioridades, en temas como la salud y seguridad.
Su esposa, la ahora electa senadora electa, Ruth González Silva, replicó la noticia de Gallardo Cardona en sus páginas electrónicas. Afirmó: «el Sol estará en la mejor feria del país». Sin embargo, también fue cuestionada sobre los costos. Justificó el gasto, que podría oscilar en los 15 a 30 millones de pesos, al señalar que no son nada, comparado con lo que se ha gastado en obras y apoyos a la gente. El usuario René Guardiola, la cuestionó. «Con lo que van a pagar al señor, ¿cuántas escuelas y hospitales se remodelarían en la huasteca y el altiplano?». González Silva respondió sin precisar las erogaciones, «de hecho, es poco lo que se le va a pagar, si consideramos todo lo que se ha construido, 8 mil millones de pesos en infraestructura, más de 200 escuelas rehabilitadas, caminos y carreteras a lo largo y ancho del estado».
Añadió que se reconstruyen los hospitales de Rioverde y Valles. González Silva también criticó al ex gobernador Juan Manuel Carreras, al que aludió mecánica, como «la herencia maldita», por haber invertido 800 millones sin transparencia. En el 2024, dijo, se ejercerán 8 mil millones en el rubro. Sin embargo, parece desconocer o ignorar que Gallardo Cardona no ha transparentado ni el 10% de los recursos ejercidos, adjudicados a un solo grupo selecto de constructoras cercanas al mandatario.
Los trabajos han sido señalados por tener sobreprecios en más del 200%, ser de baja calidad y de nula prioridad, como la controvertida Arena Potosí. Además, en el oscurantismo, se encuentran las obras de la Fenapo. No ha informado del gasto de un solo peso en más dos años. Las acciones fueron adjudicadas al contratista oriundo del Refugio, Ciudad Fernández, Óscar Compeán, uno de los principales prestanombres del gobernador.
Los fondos para traer artistas, solo fueron detallados en el 2022, con un gasto de 56 millones de pesos, pero no se aclaró lo destinado en el 2023, ni para la actual. La senadora y próxima candidata a la gubernatura, desconoce la exagerada deuda pública de su cónyuge mantiene con miles de trabajadores y pensionados del estado. En lugar de reducir el monto, cada año aumenta, debido al gasto desmedido en obras y acciones egocéntricas. En la respuesta casi despectiva de González Silva, le sugiere a los inconformes, no cuestionar lo que se les arroja. Exhibe el mismo comportamiento de manejar el dinero del pueblo como se le antoja. Parece guiarse con la regla de «cállense y disfruten lo que se les da».