
Martínez Lárraga se quedó estupefacta por los derroches de Gallardo en su informe de gobierno
9 octubre, 20234:29 pmAutor: Oralia Guzmán MendozaCapital Destacada Municipios Noticias
La diputada local, Gabriela Martínez Lárraga, cuestionó en una asamblea del congreso, el despilfarro de dinero que miró en el segundo informe de actividades del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, realizado el 25 de septiembre en Ciudad Valles. Señaló que pedirá por la ley de transparencia, el gasto realizado en lo que semejó más un show o concierto.
“Al llegar, me encuentro con toda una logística impresionante. No soy nueva en el tema, saben algunos que mucho tiempo trabajé en el ámbito público. Jamás había visto un informe de semejante magnitud. Estaba sorprendida del nivel de gasto, dispendio que me topé”.
La legisladora precisó que decidió usar la tribuna, porque la antecedió el diputado del Verde Ecologista de México, Eloy Franklin, que vehemente, habló de las prioridades que atiende Gallardo. “¿Qué dirían los vallenses que acudieron al acto?. El representante del presidente, el secretario de agricultura, Víctor Villalobos, se impactó de la nula austeridad republicana”.
Narró que al centro de la mesa, se encontraban los magnates e invitados especiales. Los meseros les ofrecieron canapés. Al lado estaba pueblo, que sólo miraba. No les dieron ni siquiera una botella de agua. Cuestionó si alguien sabía el costo de los juegos artificiales que hubo, los cuales sólo miró en Dysneilandia. El diputado del PT, Salvador Isáis Rodríguez, la distrajo al decir que no era su recurso. Martínez reviró: “debería darle vergüenza. La semana pasada dijo que en su distrito, la gente enfrenta una sequía tremenda. Ser el primero en estar molesto por el derroche”.
Exhortó a sus compañeros a insistir en lo que es prioritario y actuar congruentes. No quiere saber la compra del árbol más grande de Latinoamérica ni en traer artistas famosos. “Potosinos, despertemos, no requerimos entretenimiento, mejor resultados”. La legisladora que llegó al congreso por las siglas del extinto Partido Movimiento Progresista, aseveró que como opositora, apoyó tres iniciativas de Gallardo, por considerarlas importantes. Elevar a rango constitucional el apoyo que se brinda a través de los programas sociales, para no usarlos como mercancía en tiempos electorales. La venta del terreno de la Ford, usarla en infraestructura productiva y crear la Guardia Civil del Estado.
Cuestionó que San Luis Potosí tenga un presunto dueño, al imponer desde el gobierno, pintar de verde los postes, guarniciones, camellones, edificio e inmuebles públicos. “Cada vez hay más municipios verdes. No debe extrañarnos. Es una forma de tatuarnos, herrarnos. Le pregunto a mi compañera Ema Idalia Guerrero, de Movimiento Ciudadano, si en Nuevo León, cubren de naranja las calles. Si lo mismo pasa en Querétaro, porque hace cuatro meses que no voy. Nosotros lo permitimos, nadie hace algo para evitar que un partido se apropie de lo colectivo. Al no hablar, es lo que nos merecemos. Ignoro cuánto se gastan en pintura”.