Gallardo Juárez estafa a los potosinos con propuesta irrelevante en el congreso

10 marzo, 20253:10 pmAutor: Capital Destacada Municipios Noticias

A 6 meses de tomar protesta como diputado federal plurinominal, luego que bajó del cargo a su Juanito, el ex funcionario de gobierno, Omar Alejandro Acosta Ornelas, que usó para que apareciera como propietario, Ricardo Gallardo Juárez presentó el pasado 11 de febrero, una iniciativa de ley, para cambiarle el nombre a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural por el de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

La propuesta pretende que se modifique la ley orgánica de la administración pública federal, para agregar al nombre de la dependencia, solo el concepto ganadería. Su abreviación actual es SADER. Si hay modificaciones, habrá de quedar como SAGDER. Plantea también se haga la subsecretaría de ganadería, cuando ya existe la coordinación general de ganadería. Señala que su inquietud no tendrá ningún impacto presupuestal, porque se usarían los recursos materiales y financieros que ya existen en la coordinación de ganadería y en las direcciones de sustentabilidad de uso y repoblamiento ganadero.

Gallardo Juárez, quién preside la cartera de agricultura en la cámara de diputados, pidió a los demás integrantes, “olvidarse de partidos” y respaldar su propuesta, para que el campo tenga más recursos, pues lo necesita. La “relevante” iniciativa, no suscitó el mínimo interés que el autor intelectual y material esperaba entre los integrantes del comité, por lo que no se votó. Se dejó pendiente para un análisis posterior. La diputada María de los Ángeles Ballesteros, del mismo grupo parlamentario del Verde Ecologista, solicitó disponer de más tiempo para hacer un estudio a fondo, sobre todo en lo presupuestal. Y después respaldar algo que sea congruente y viable.

La diputada de Morena, Juana Acosta Trujillo, prometió hacer una revisión exhaustiva, para después poder emitir un veredicto con argumentos. El también legislador de Morena, Francisco Javier Borrego Adame, dijo estar a favor de que el sector ganadero tenga mejores producciones, en beneficio de de México. Solicitó dar seguimiento a los asuntos torales que hacen los integrantes de la cartera. El ex edil de Soledad, ha subido apenas una vez a la tribuna. Ocurrió en la asamblea del 9 de octubre del 2024, para manifestar su postura al dictamen que reformó tres párrafos de los artículos, 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el área de empresas estratégicas. En el texto que leyó, dijo que los diputados de su partido votarían a favor, para que el actual gabinete y los que sigan, estén obligados a garantizar políticas, programas y acciones que promuevan el cambio de combustibles fósiles, por una energía limpia y renovable. Ha firmado como adherente otras cuatro iniciativas propuestas por los demás legisladores.

Añadió que la iniciativa de la mandataria Claudia Sheinbaum, tiene un doble objetivo, reducir el costo de la energía, el gas y convertir a México en un referente mundial en la lucha contra el cambio climático. “Se necesita bajar tarifas y subsidiar al campo”. Confió que nadie en el pleno, podría estar en contra de los objetivos que se buscó con el dictamen.

Gallardo Juárez, como legislador federal, tiene un sueldo de casi 76 mil pesos. Cuenta además con prestaciones por 28 mil mensuales para hospedaje y transporte. Para estar a tiempo en las sesiones del congreso, es un pasajero frecuente en los viajes que hacen los helicópteros del gobierno estatal, que parten del parque Tangamanga uno a la Ciudad de México. En su currículo, señala que es desde el 2017, licenciado en derecho, por el Instituto Panamericano de Estudios Superiores Abiertos a Distancia. Es criador de pollos para vender, construye edificios y es ganadero. En su declaración patrimonial, afirma poseer 10 terrenos, una casa, un departamento, 4 vehículos y 4 cuentas bancarias de ahorro.

Comments

comments

Comments

comments