
Buscan consolidar al fútbol siete, con seleccionados de todo el país
17 febrero, 202510:09 pmAutor: La Noticia San Luis/ Juan Pablo Moreno GuzmánDeportes Destacada Noticias
El fútbol siete en México continúa en crecimiento y la Federación Mexicana trabaja para consolidarlo como una disciplina de alto nivel, habla su dirigente, Carlos Armando Barajas. Detalló los planes para fortalecer el desarrollo de jugadores, entrenadores y árbitros en todo el país. Organizar torneos nacionales e internacionales. Abordó los retos del deporte, la importancia de la infraestructura y las estrategias para impulsar su crecimiento, con especial énfasis en estados como San Luis Potosí.
Armenta destacó que uno de los principales objetivos es el arranque de campamentos y visorias para el seleccionado mexicano. El primero se llevó a cabo en Chihuahua, donde por tres días, se trabajó con jóvenes, para que conozcan las bases y herramientas de un atleta de alto rendimiento. “Ahondar en la parte futbolística, psicología, nutrición, aspecto físico y medicina deportiva”.
El modelo de campamentos se replicará en 16 estados de la república con la meta de expandirse a los 32 el próximo año. Destacó que en febrero, inician los campeonatos nacionales con tres categorías, 2004-2005, 2010-2011 y 2012-2013 en León, Guanajuato. En marzo siguen las del 2006-2007, 2008-2009 y 2014-2015. En abril se llevará a cabo la quinta Copa Global de Fútbol Siete, también en León. En mayo y junio continúan los campeonatos nacionales y capacitaciones para árbitros y directores técnicos a nivel nacional.
El acto estelar será en julio con el Segundo Mundial Infantil y Juvenil de Fútbol Siete, que se llevará a cabo del 24 al 27 en León. En diciembre cierran con dos festejos, un torneo incluyente para niños y jóvenes con discapacidades y el décimo Torneo Panamericano. En el Mundial Infantil y Juvenil contará con la asistencia confirmada de cinco países, Estados Unidos, Ecuador, Colombia, Brasil y México, con la alternativa de sumar más oncenas.
Compiten las categorías 2006-2007 de 18 años y la 2016-2017, de 8 a 9 años. La escuadra mexicana está conformada por jugadores de 14 estados distintos, detectados en supervisiones organizadas en todo el país. Barajas Armenta menciona que la infraestructura del fútbol siete se ha desarrollado gracias al esfuerzo de presidentes y directores estatales, al lograr haya más canchas y espacios exprofeso. “La popularidad del fútbol siete sigue en aumento, incluso, supera en algunos casos al once, debido a lo fácil para practicarlo en espacios reducidos”.
Uno de los principales retos es el crecimiento del fútbol femenil, donde el desarrollo es más lento, comparado con las categorías varoniles. “Queremos que más equipos se integren para fomentar el crecimiento de las mujeres en el deporte”. En cuanto a depurar el fútbol siete, menciona que en 2021 inició la Liga Mayor Profesional, la cual tuvo una segunda fase en el 2022. Pero en el 2024, ha sido pausada para enfocarse en niños y jóvenes. Los federativos tienen el objetivo de retomar el tema en el futuro.
En el ámbito de entrenadores y árbitros, organiza tres cursos anuales. El primero del 2025 será del 7 al 9 de marzo en León, Guanajuato, con la modalidad presencial y en línea. El costo de las inscripciones es de mil 500 pesos. Incluye certificados y aval de la directiva. Los participantes podrán incorporarse a equipos de selecciones nacionales o utilizar los documentos para trabajar en academias o instituciones deportivas.
Armenta Barajas menciona que se tiene como objetivo, acercar el fútbol siete a zonas rurales, aunque el acceso a torneos y capacitaciones puede ser limitado por cuestiones económicas. La federación busca expandirse a municipios fuera de las capitales estatales para brindar oportunidades a jóvenes talentos en comunidades alejadas.
Indicó que San Luis Potosí es una de las entidades con mayor despliegue, al tener como presidente a Carlos Villegas, que formó selecciones en la huasteca, Matehuala y la zona centro. Para el próximo torneo nacional, la entidad enviará tres escuadras estatales, formadas por los jugadores más talentosos, detectados en ligas locales. El dirigente destacó que San Luis Potosí está entre los 10 mejores del país, con participaciones destacadas en torneos nacionales y campeonatos obtenidos en distintas ediciones.
Solicitó al gobierno estatal, mejorar las instalaciones deportivas. Armenta instó a los jóvenes para que no dejen de entrenar y perseguir sus sueños. “No permitan que nadie les robe sus ilusiones, hay que esforzarse y participen en torneos estatales y nacionales para mejorar su nivel”. Invitó a los interesados a seguirlos en redes sociales como @FederacionMexicanaFutbol7, en Instagram y TikTok. En su página web www.fmf7.com o comunicarse vía WhatsApp al 449-637-3516 o al 312-154-6276.