Sin importarle ir en contra de iniciativas de ley presidenciales, persistente en suceder a su esposo, Ricardo Gallardo Cardona en la gubernatura, la senadora Ruth González podría incurrir en más de 10 delitos, como desvío de fondos públicos, abuso de autoridad, manejo indebido de recursos, fraude electoral, enriquecimiento ilícito, cohecho, manipular programas sociales, corruptelas, tráfico de infleuncias y nepotismo, entre otros. Todos por sacar beneficios de la maquinaria gubernamental y malversar recursos estatales para promocionar su imagen como benefactora, de cara a las elecciones del 2027.
La adelantada campaña promocional de Ruth González comenzó desde el primer día que entró en funciones como senadora, a costa del erario, que se lo facilita sin pudor, a diestra y siniestra, su cónyuge, quien ordenó ponerle a su completo servicio, la Junta Estatal de Caminos, a cargo del ex dirigente del Partido Verde Ecologista en Cozumel, Francisco Reyes Novelo, quien le facilita, sin el mínimo reclamo, vehículos, choferes y cuadrillas de trabajadores, para rehabilitar calles y jardines de la capital, en nombre de la senadora. Le entregó al menos, cinco camiones, pipas, camionetas, unidades de bacheo y 10 empleados adscritos a la nómina. Se identifican con chalecos fluorescentes, con las letras «RG», Ruth González. Duplican funciones con el ayuntamiento, al barrer parques, jardines, pintan banquetas, limpian calles, rompen el concreto para colocar boyas, tapan baches.
En la flotilla de vehículos institucionales que usa sin recato la senadora, hay un enorme camión de carga, rojo, placas TH-6189-G. En un boletín de la Junta Estatal de Caminos, donde exponen las tareas de limpieza del Circuito Potosí, fechado el 6 de junio del 2023, se observan en la unidad, los logos de la dependencia ( https://goo.su/JzQIuSn ) . Asimismo, en un comunicado emitido por la JEC en junio del 2024, vuelve a aparecer el vehículo, cuando despejan deslaves en carreteras ( https://n9.cl/l6xch ) .Otro registro similar se dio en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina ( https://n9.cl/3s8q8u ) . Para las tareas que realiza González Silva, le quitó a la unidad los logos de la JEC, pero mantiene las placas. Lo usa en promocionales donde se adjudica y presume realizar diversas tareas en colonias, que dice, la gente le solicita.


El mastodonte rojo aparece en promocionales en los se adjuica limpieza de calles, pintura de guarniciones, colocado de señalética y otros trabajos en la colonia División del Norte. También lo exhibe cuando quita la maleza de un baldío en el fraccionamiento Españita.


González usa además una camioneta blanca, con placas TN-6173-F, que se ventiló en otro comunicado del 16 de octubre del 2023, donde se habla del mantenimiento de 250 kilómetros en las cuatro regiones del estado ( https://n9.cl/ea1sn ) . En las imágenes del boletín, se puede mirar el vehículo con los logos respectivos de la dependencia.

En una nota publicada en su página de Facebook, el 9 de septiembre del 2024, González alardea colocar boyas en la colonia General I. Martínez ( https://n9.cl/lqebb ). En la imagen promocional, aparecen los trabajadores con chalecos que tienen las iniciales «RG». Atrás, la camioneta blanca, con las mismas placas, sin las calcomanías de la JEC.



De igual forma pero no tan común hace uso de una pipa de agua, a la que colocaron lonas con el nombre de Ruth González, senadora. La rodea también una vehículo de bacheo. En el video promocional de Facebook, del 3 de marzo del presente año, anuncia el rehabilitado de calles ( https://n9.cl/q26zd8 ). La misma máquina se observar en otros boletines de la JEC.
En una visita a las oficinas de la dependencia, ubicadas en Mariano Jiménez y Juventino Rosas, se pudo constatar el uso de vehículos gubernamentales a favor de Ruth González. Cerca de las tres de la tarde, arribó el camión rojo, placas TH-6189-G, con alrededor de 10 trabajadores. Todos vestían chalecos con las iniciales «RG» y «senadora». Al preguntarles si venían de hacer labores para la también presidenta del DIF estatal, dijeron que sí. Les preguntaron a qué dependencia pertenecían, señalaron a la JEC. Luego arribó la camioneta blanca, Ford, de la que bajaron trabajadores con chalecos «RG». Es la misma unidad que aparece en algunos videos de González.

Se conoció al encargado de supervisar las cuadrillas de la senadora. Es Jorge Ruiz Alonso, quien se desempeña en la Junta Estatal de Caminos como auxiliar administrativo en el área de maquinaria. Percibe un sueldo de 14 mil pesos mensuales. En el estacionamiento se pueden notar al menos 10 vehículos, que González usa de manera indistinta, cuando los requiere. Aunque la fuerza laboral y carros son de una instancia pública, González Silva se adjudica su despliegue, como parte de las gestiones legislativas. Lo dijo en un video del 15 de noviembre del 2024 ( https://n9.cl/wftou ). “Hoy estuve en la colonia Wenceslao, pusimos manos a la obra para rehabilitar espacios verdes, reforestamos, pintamos y las cuadrillas instalaron boyas”. Añade. “Es la brigada que tenemos” y graba a los trabajadores de la JEC, que portan su chaleco con las letras «RG». Se cura en salud al decir que el objetivo de una senadora, es legislar, pero también atender las peticiones de la ciudadanía. Advirtió que realizará los mismos trabajos a lo largo y ancho del estado.

La estructura de las dependencias y los programas sociales, de igual forma, se han volcado a favor de la llamada “primera dama”, quien violenta la ley electoral, al promocionarse para la gubernatura en el 2027. Anda en abierta campaña a más de 2 años de los comicios. Se ha documentado en incontables ocasiones, en los actos protocolarios del DIF y Desarrollo social, donde Ricardo Gallardo Cardona pregona a los “ahijados”, que reciben despensas “gordas y de calidad”, elaboradas por su madrina, a la que deben agradecer las gestiones.
A la pareja no le importan los reclamos de la presidenta Claudia Sheinbaum, de no hacer actos proselitistas, ya que se ubican en la figura del nepotismo, por lo que la gente no les dará el voto. Omisos, iniciaron el lunes 3 de marzo, en la colonia Popular, un acto para promocionar la “nueva red de gestiones comunitarias”, cuyas siglas con RGC, las mismas del mandatario. En un panfleto que repartieron, se leyó: “acompaña a la senadora Ruth González”. Echaron la casa por la ventana al presumir que más de 15 dependencias estatales se reunieron para exalter a su candidata, que llegó alrededor de las 5 de la tarde a la calle Oaxaca, esquina con Tampico. La esperaban lugareños e incontables funcionarios de la Junta Estatal de Caminos, DIF, Desarrollo Social, Seguridad Pública, Instituto Potosino del Deporte, Cultura, Finanzas, Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado, Secretaría de Educación, Instituto Estatal de la Mujer, entre otras. Hicieron trámites para recibir despensas y acceso a programas sociales. Les pidieron copia del Instituto Nacional Electoral y comprobante de domicilio.

A la llegada de González, los empleados, el titular de cultura, Mario García, la encargada de defender a las mujeres, Gloria Serrato y el director del Sistema Educativo Estatal Regular, Crisógono Sánchez Lara, vitorearon a la figura central. La senadora recorrió el pabellón hasta arribar al templete donde ya la esperaba el mariachi del gobierno del estado. Fue presentada como la oradora única. Se apoyó en las obras que hace su cónyuge, para convencer a los votantes y la respalden en tres años. Criticó a los gobiernos anteriores con el cliché de «herencia maldita». Expuso que sus adversarios, solo acuden en tiempos electorales. Muy distinto a su presencia y correligionarios, que atienden las necesidades de la gente. Al final entregó varias sillas de ruedas, pero habría más a través de desarrollo social y el DIF. Luego se fue resguardada por una nube de escoltas, al son del mariachi. Los trabajadores del estado siguieron con el proselitismo a su nombre.


Aunque el acto lo patrocinó por completp Gallardo, en las redes sociales, González se lo adjudicó. “Seguimos con las gestiones, para que cada colonia tenga soluciones reales. En la Popular, logramos acercar los servicios en conjunto con las dependencias para atender las necesidades de las familias”.

Su despliegue se extiende a otros municipios, donde junto con esposo, manejan boyantes contratos de obra pública. Destaca el rehabilitado del camino Aquismón-Tambaque-San Pedro de las Anonas. En la página electrónica, se jacta de los trabajos. “Hoy regresé a San Pedro de las Anonas, donde gestionamos el arreglo del camino que nos conducirá a la cabecera de Aquismón”.

Los medios afines a la senadora y al gobierno estatal reprodujeron la noticia. Dijeron que “gracias a las gestiones de Ruth González, se arregló el camino que conduce a Aquismón”, lo que beneficia mil 284 habitantes de la comunidad Tenek.

Pero rápido quedó atrapada en la mentira. Un boletín consignó que las inversiones las absorbió el ayuntamiento y el gobierno estatal en varias etapas. Un portal relató que la presencia de la senadora fue símbolica. La acompañó la titular de Sedesore, Rosario Martínez Galarza y el alcalde, Cuauhtémoc Balderas. Quedó expuesto el oportunismo de González.


De acuerdo con lo documentado, la senadora Ruth González podría estar incurriendo en una serie de delitos como desvío de recursos públicos, abuso de autoridad, enriquecimiento ilícito, fraude electoral, uso indebido de programas sociales, cohecho, tráfico de influencias y nepotismo. Estas conductas, de comprobarse, podrían derivar en sanciones que incluyen multas, inhabilitación para ocupar cargos públicos e incluso la solicitud de desafuero, al tratarse de una senadora en funciones. Además, su promoción anticipada viola la ley electoral, lo que podría invalidar una futura candidatura.