Todas las entradas de: La Noticia

es content solo

Ruth González: entre desvío de recursos, corrupción y fraude por su ruta a la gubernatura

Sin importarle ir en contra de iniciativas de ley presidenciales, persistente en suceder a su esposo, Ricardo Gallardo Cardona en la gubernatura, la senadora Ruth González podría incurrir en más de 10 delitos, como desvío de fondos públicos, abuso de autoridad, manejo indebido de recursos, fraude electoral, enriquecimiento ilícito, cohecho, manipular programas sociales, corruptelas, tráfico de infleuncias y nepotismo, entre otros. Todos por sacar beneficios de la maquinaria gubernamental y malversar recursos estatales para promocionar su imagen como benefactora, de cara a las elecciones del 2027.

La adelantada campaña promocional de Ruth González comenzó desde el primer día que entró en funciones como senadora, a costa del erario, que se lo facilita sin pudor, a diestra y siniestra, su cónyuge, quien ordenó ponerle a su completo servicio, la Junta Estatal de Caminos, a cargo del ex dirigente del Partido Verde Ecologista en Cozumel, Francisco Reyes Novelo, quien le facilita, sin el mínimo reclamo, vehículos, choferes y cuadrillas de trabajadores, para rehabilitar calles y jardines de la capital, en nombre de la senadora. Le entregó al menos, cinco camiones, pipas, camionetas, unidades de bacheo y 10 empleados adscritos a la nómina. Se identifican con chalecos fluorescentes, con las letras «RG», Ruth González. Duplican funciones con el ayuntamiento, al barrer parques, jardines, pintan banquetas, limpian calles, rompen el concreto para colocar boyas, tapan baches.

En la flotilla de vehículos institucionales que usa sin recato la senadora, hay un enorme camión de carga, rojo, placas TH-6189-G. En un boletín de la Junta Estatal de Caminos, donde exponen las tareas de limpieza del Circuito Potosí, fechado el 6 de junio del 2023, se observan en la unidad, los logos de la dependencia ( https://goo.su/JzQIuSn ) . Asimismo, en un comunicado emitido por la JEC en junio del 2024, vuelve a aparecer el vehículo, cuando despejan deslaves en carreteras ( https://n9.cl/l6xch ) .Otro registro similar se dio en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina ( https://n9.cl/3s8q8u ) . Para las tareas que realiza González Silva, le quitó a la unidad los logos de la JEC, pero mantiene las placas. Lo usa en promocionales donde se adjudica y presume realizar diversas tareas en colonias, que dice, la gente le solicita.

El mastodonte rojo aparece en promocionales en los se adjuica limpieza de calles, pintura de guarniciones, colocado de señalética y otros trabajos en la colonia División del Norte. También lo exhibe cuando quita la maleza de un baldío en el fraccionamiento Españita.

Al servicio de la senadora ( https://n9.cl/uge46)

González usa además una camioneta blanca, con placas TN-6173-F, que se ventiló en otro comunicado del 16 de octubre del 2023, donde se habla del mantenimiento de 250 kilómetros en las cuatro regiones del estado ( https://n9.cl/ea1sn ) . En las imágenes del boletín, se puede mirar el vehículo con los logos respectivos de la dependencia.

En una nota publicada en su página de Facebook, el 9 de septiembre del 2024, González alardea colocar boyas en la colonia General I. Martínez ( https://n9.cl/lqebb ). En la imagen promocional, aparecen los trabajadores con chalecos que tienen las iniciales «RG». Atrás, la camioneta blanca, con las mismas placas, sin las calcomanías de la JEC.

De igual forma pero no tan común hace uso de una pipa de agua, a la que colocaron lonas con el nombre de Ruth González, senadora. La rodea también una vehículo de bacheo. En el video promocional de Facebook, del 3 de marzo del presente año, anuncia el rehabilitado de calles ( https://n9.cl/q26zd8 ). La misma máquina se observar en otros boletines de la JEC.

En una visita a las oficinas de la dependencia, ubicadas en Mariano Jiménez y Juventino Rosas, se pudo constatar el uso de vehículos gubernamentales a favor de Ruth González. Cerca de las tres de la tarde, arribó el camión rojo, placas TH-6189-G, con alrededor de 10 trabajadores. Todos vestían chalecos con las iniciales «RG» y «senadora». Al preguntarles si venían de hacer labores para la también presidenta del DIF estatal, dijeron que sí. Les preguntaron a qué dependencia pertenecían, señalaron a la JEC. Luego arribó la camioneta blanca, Ford, de la que bajaron trabajadores con chalecos «RG». Es la misma unidad que aparece en algunos videos de González.

Llegando de las labores. Instalaciones de la Junta Estatal de Caminos

Se conoció al encargado de supervisar las cuadrillas de la senadora. Es Jorge Ruiz Alonso, quien se desempeña en la Junta Estatal de Caminos como auxiliar administrativo en el área de maquinaria. Percibe un sueldo de 14 mil pesos mensuales. En el estacionamiento se pueden notar al menos 10 vehículos, que González usa de manera indistinta, cuando los requiere. Aunque la fuerza laboral y carros son de una instancia pública, González Silva se adjudica su despliegue, como parte de las gestiones legislativas. Lo dijo en un video del 15 de noviembre del 2024 ( https://n9.cl/wftou ). “Hoy estuve en la colonia Wenceslao, pusimos manos a la obra para rehabilitar espacios verdes, reforestamos, pintamos y las cuadrillas instalaron boyas”. Añade. “Es la brigada que tenemos” y graba a los trabajadores de la JEC, que portan su chaleco con las letras «RG». Se cura en salud al decir que el objetivo de una senadora, es legislar, pero también atender las peticiones de la ciudadanía. Advirtió que realizará los mismos trabajos a lo largo y ancho del estado.

La estructura de las dependencias y los programas sociales, de igual forma, se han volcado a favor de la llamada “primera dama”, quien violenta la ley electoral, al promocionarse para la gubernatura en el 2027. Anda en abierta campaña a más de 2 años de los comicios. Se ha documentado en incontables ocasiones, en los actos protocolarios del DIF y Desarrollo social, donde Ricardo Gallardo Cardona pregona a los “ahijados”, que reciben despensas “gordas y de calidad”, elaboradas por su madrina, a la que deben agradecer las gestiones.

A la pareja no le importan los reclamos de la presidenta Claudia Sheinbaum, de no hacer actos proselitistas, ya que se ubican en la figura del nepotismo, por lo que la gente no les dará el voto. Omisos, iniciaron el lunes 3 de marzo, en la colonia Popular, un acto para promocionar la “nueva red de gestiones comunitarias”, cuyas siglas con RGC, las mismas del mandatario. En un panfleto que repartieron, se leyó: “acompaña a la senadora Ruth González”. Echaron la casa por la ventana al presumir que más de 15 dependencias estatales se reunieron para exalter a su candidata, que llegó alrededor de las 5 de la tarde a la calle Oaxaca, esquina con Tampico. La esperaban lugareños e incontables funcionarios de la Junta Estatal de Caminos, DIF, Desarrollo Social, Seguridad Pública, Instituto Potosino del Deporte, Cultura, Finanzas, Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado, Secretaría de Educación, Instituto Estatal de la Mujer, entre otras. Hicieron trámites para recibir despensas y acceso a programas sociales. Les pidieron copia del Instituto Nacional Electoral y comprobante de domicilio.

A la llegada de González, los empleados, el titular de cultura, Mario García, la encargada de defender a las mujeres, Gloria Serrato y el director del Sistema Educativo Estatal Regular, Crisógono Sánchez Lara, vitorearon a la figura central. La senadora recorrió el pabellón hasta arribar al templete donde ya la esperaba el mariachi del gobierno del estado. Fue presentada como la oradora única. Se apoyó en las obras que hace su cónyuge, para convencer a los votantes y la respalden en tres años. Criticó a los gobiernos anteriores con el cliché de «herencia maldita». Expuso que sus adversarios, solo acuden en tiempos electorales. Muy distinto a su presencia y correligionarios, que atienden las necesidades de la gente. Al final entregó varias sillas de ruedas, pero habría más a través de desarrollo social y el DIF. Luego se fue resguardada por una nube de escoltas, al son del mariachi. Los trabajadores del estado siguieron con el proselitismo a su nombre.

Mario García ,titular de la Secretaria de Cultura. Presente
Gloria Serrato titular del IMES acompañando a la senadora

Aunque el acto lo patrocinó por completp Gallardo, en las redes sociales, González se lo adjudicó. “Seguimos con las gestiones, para que cada colonia tenga soluciones reales. En la Popular, logramos acercar los servicios en conjunto con las dependencias para atender las necesidades de las familias”.

Su despliegue se extiende a otros municipios, donde junto con esposo, manejan boyantes contratos de obra pública. Destaca el rehabilitado del camino Aquismón-Tambaque-San Pedro de las Anonas. En la página electrónica, se jacta de los trabajos. “Hoy regresé a San Pedro de las Anonas, donde gestionamos el arreglo del camino que nos conducirá a la cabecera de Aquismón”.

Adjudicación de obras

Los medios afines a la senadora y al gobierno estatal reprodujeron la noticia. Dijeron que “gracias a las gestiones de Ruth González, se arregló el camino que conduce a Aquismón”, lo que beneficia mil 284 habitantes de la comunidad Tenek.

Pero rápido quedó atrapada en la mentira. Un boletín consignó que las inversiones las absorbió el ayuntamiento y el gobierno estatal en varias etapas. Un portal relató que la presencia de la senadora fue símbolica. La acompañó la titular de Sedesore, Rosario Martínez Galarza y el alcalde, Cuauhtémoc Balderas. Quedó expuesto el oportunismo de González.

Evidencias contradictoritas

De acuerdo con lo documentado, la senadora Ruth González podría estar incurriendo en una serie de delitos como desvío de recursos públicos, abuso de autoridad, enriquecimiento ilícito, fraude electoral, uso indebido de programas sociales, cohecho, tráfico de influencias y nepotismo. Estas conductas, de comprobarse, podrían derivar en sanciones que incluyen multas, inhabilitación para ocupar cargos públicos e incluso la solicitud de desafuero, al tratarse de una senadora en funciones. Además, su promoción anticipada viola la ley electoral, lo que podría invalidar una futura candidatura.

es content solo

San Luis Capital vibra con la mítica fusión de ritmos de Jorge Drexler

El corazón de San Luis Capital se vistió de gala con el cantautor uruguayo, Jorge Drexler, cuyas melodías movieron al gran público que se dio cita en Plaza de los Fundadores en la tercera noche del IV Festival Internacional San Luis en Primavera. Con su singular voz y su guitarra conquistó a las potosinas, potosinos y visitantes que se encuentran en San Luis Capital para disfrutar del amplio programa municipal para esta Semana Santa. En este evento estelar de inicio de semana, el ganador del Óscar a Mejor Canción con el primer tema en español que alcanza ese galardón: “Al otro lado del río”, así como “Movimiento”, arrancaron la ovación de quienes son amantes de esta mezcla de música pop, urbana y trova, pero también con toques de otras culturas y ritmos. De igual manera, su baile y su amplia sonrisa, así como su desenfado en el escenario, arropado por su banda y coristas completaron el espectáculo de este gran artista latinoamericano. Jorge Drexler agradeció a la asistencia por apoyar su música, por seguir sus presentaciones, pero sobre todo por la entrega de San Luis durante la noche del lunes. Asimismo, reconoció al Gobierno de la Capital por realizar este tipo de actividades gratuitas como parte del fomento del arte y la cultura, además de permitir la apertura y el intercambio a través de la música y letras con mensaje. Antes, el majestuoso escenario del Festival Internacional San Luis en Primavera recibió al artista potosino Markosblues, con su concierto “Música con causa”, en el que combinó blues, balada, rock urbano, folk, además de ritmos latinos, con composiciones con amplio contenido social, asimismo, resaltó la importancia de revalorar la canción de autor.

es content solo

Pletórica Fundadores, estalla en emociones y se rinde al talento de Natalia Jiménez

La gran cantante española, pero con corazón mexicano, Natalia Jiménez, iluminó con su presencia y puso a cantar a viva voz a la abarrotada Plaza de los Fundadores, con su inigualable estilo de interpretar tantos sus éxitos como canciones emblemáticas del cancionero de nuestro país, al rendir un homenaje a nuestros grandes cantantes y revivir la magia de la música mexicana.

Elegante, deleitó al público potosino y a visitantes con su potencia vocal y su manera de sentir la música. Abrió con temas mexicanos, como El Triste o Gavilán o Paloma, y para no perder su esencia pop, aprovechó para incluir sus éxitos más icónicos, los que también fueron ovacionados por la asistencia que no dejó de bailar y corear sus baladas.

Natalia Jiménez, quien ha trabajado con artistas internacionales y ha sido reconocida con múltiples galardones como los Premios Billboard y Lo Nuestro, agradeció la entrega de las potosinas y potosinos, así como su calidez y el seguimiento a su carrera, por lo que resaltó que dicho concierto quedará en la memoria y corazones de todas las personas que se dieron cita en Plaza de Fundadores.

El artista que se encargó de abrir el concierto del domingo fue Allen de Gorza, quien con su banda integrada por músicos experimentados de San Luis Potosí, compartieron su música pop mediante sus primeras composiciones y su más reciente lanzamiento con las familias potosinas y turistas que estuvieron en el segundo día del Festival Internacional San Luis en Primavera 2025.

es content solo

Gallardo le pide a Rita Ozalia Rodríguez, le junte a los delegados federales, para darles línea

Después de pisotearla y provocar su derrota estrepitosa como candidata a senadora, para que no le hiciera sombra a su cónyuge, Ruth González, el mandatario Ricardo Gallardo, ahora, afanoso, buscó a la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez, para que le juntara a los 32 delegados federales, que ya hacen labores de cogobierno, por lo que necesita someterlos, ya que le hacen un molesto contrapeso.

Está enojado porque nadie le avisó de su llegada. Lo que revela el desdén que le tiene la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum y la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que aspira a suceder al enemigo número uno de la Cuarta Transformación.

El encargado de la Comisión Nacional del Agua, Darío González, respetuoso, buscó un acercamiento institucional, pero Gallardo lo desdeñó y envió en su lugar al secretario, José Guadalupe Torres Sánchez.

Un trato diferente recibió del alcalde de la capital, Enrique Galindo, quien lo atendió de forma directa.

Rita Rodríguez todavía no olvide la humillante afrenta. Podría ignorar la maliciosa sugerencia o ponerle la mesa servida a su principal detractor y pagar rápido las desastrosas consecuencias.

No debe ignorar que Gallardo no sabe cumplir el mínimo acuerdo. Traiciona a la vuelta de la esquina.

es content solo

Derecho de Réplica

Sobre nota publicada por La Noticia: «Héctor Serrano usa prestanombres para beneficiar a sus medios informativos y saquear al poder legislativo» (https://www.lanoticiasanluis.com/noticias/hector-serrano-usa-prestanombres-para-beneficiar-a-sus-medios-informativos-y-saquear-al-poder-legislativo)

Juan Pablo Moreno Guzmán
Portal “La Noticia”

Me dirijo a usted, por este medio para desmentir de forma categórica lo expuesto
hacia mi persona el día de hoy en su página digital “La noticia San Luis”, le
manifiesto que la información que usted expone, manipulada de forma tendenciosa
no corresponde a la verdad, es falso que yo me haga de prestanombres para
realizar cualquier tipo de actividad, lo expuesto por usted es información inexacta,
imprecisa y desvirtuada, para denostarme y generar con esto un perjuicio en mi
contra, sé que usted es un instrumento con el que se pretende dirigir un embate de
desprestigio hacia mi persona, por aquellos que sienten ser mis adversarios, le
preciso jamás durante mi trayectoria en la vida pública y empresarial me he hecho
de prestanombres para absolutamente nada, mi conducta se basa en el estricto
apego a la legalidad, por lo que reitero a usted que miente y su nota falta a la verdad,
le exijo que atienda con rigor periodístico la información que en torno a mi persona
usted difunda y también le exijo que atendiendo a mi derecho de réplica, que la
propia ley me confiere, publique la presente misiva de forma exacta y sin alteración
alguna en espacio similar en el que de forma cobarde y mentirosa usted ha difundido
infundios.
A su nombre, me han buscado personas pretendiendo obtener dádivas de las
conocidas como “chayote” y sé que algunos creen que con este tipo de infamias
obtendrán canonjías económicas, por lo que le reitero lo ya dicho a sus emisarios,
no habré de sucumbir ante ningún tipo de presión, que a través de una página
busque amedrentarme, por lo que le informo que habré de iniciar las acciones
legales en su contra para garantizar el derecho que me asiste conforme a la ley.

Mto. Héctor Serrano Cortés

Respuesta del reportero.

Respecto al derecho de réplica que solicitó el diputado local del Verde Ecologista, Héctor Serrano Cortés y que La Noticia ha otorgado para ajustarse a las exigencias legales, establezco: soy Juan Pablo Moreno Guzmán, periodista del medio informativo. Sostengo que los datos publicados en la nota intitulada “Héctor Serrano usa prestanombres para beneficiar a sus medios y saquear al congreso local”, se fundamenta en documentos institucionales de carácter público. Y en un análisis de los contratos y razones sociales.

El diputado Serrano censura mi desempeño. Sin argumentos sólidos, asegura que “miento”, pero nunca, en sus airados y ofensivos reclamos, expone los hechos alterados. Reitera que jamás ha usado prestanombres ni ha incurrido en conflictos de intereses en sus negocios. Sería pertinente, explicara de manera pública lo siguiente.

¿Por qué el medio Contra Réplica factura servicios de publicidad al Congreso del Estado, con la razón social Grupo One Multimedia Center Click (Yo amo San Luis, One Click) y no Ediciones San Francisco, S.A. de C.V., que es la empresa donde figura como socio mayoritario, según el acta constitutiva y su propia declaración patrimonial que obran en nuestro poder?

También sería importante, aclare ¿por qué tres medios involucrados en las investigaciones que realizamos, Yo Amo San Luis, Contra Réplica y el extinto One Click, compartían el mismo domicilio, Cañada de Guadiana #312, como consta en documentos y en registros visuales disponibles al que le interese consultar?

Rechazo tajante, ser “instrumento de golpeteo político”. Mi labor responde sólo a intereses periodísticos. No actuamos por consignas políticas ni económicas. Hacemos pesquisas de carácter social, no favores. Si usted sostiene que somos parte de una campaña para denostar su imagen, le solicitamos exhiba las pruebas de sus afirmaciones. Señale nombres completos, cargos, domicilios y antecedentes para sostener que formamos parte de un complot para afectarlo. Cuándo habla que estamos coludidos con sus “adversarios”, ¿acaso trata de involucrar a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, a la que, incontables voces, han expuesto que usted la espió antes con oscuras intenciones? No soy cobarde ni publico infundios, como sostiene de manera visceral. No me oculto en la penumbra, la nota está firmada y aparece en un medio que tiene 25 años de vida periodística escrita. Es irresponsable e infantil afirmar que, a mi nombre, otras personas lo han buscado para extorsionarlo, lograr “chayotes” y que habrá de recurrir a acciones legales para su defensa. Le exigimos por las mismas razones que esgrime, diga los nombres de quienes encabezan la felonía, para juntos llevarlos a los tribunales y sean castigados por los delitos que les resulten. Usted en su carácter reporteril, con una simple llamada, nos hubiera consultado para desmentir el infundio al instante.  

Esperamos que su excesivo y colérico reclamo, no sea una cortina de humo para amenazar nuestras garantías constitucionales de informar a los potosinos sin ambages. Sabemos de las grandes influencias que goza por su cercanía con el ejecutivo local, de sus choques con otras figuras y medios que han osado censurar su desempeño en San Luis. Hemos sido víctimas de varios asaltos a nuestras oficinas y recurrentes ataques cibernéticos para desaparecernos de las redes sociales. Lo responsabilizo de cualquier tipo de menoscabo a raíz de sus frenéticos exabruptos. Para su poder y autoridad, Juan Pablo Moreno Guzmán.      

c.c.p. Juan Pablo Moreno, director de La Noticia

c.c.p. Artículo 19

es content solo

San Luis se consolida como la Capital de inclusión, con el IV Festival Internacional San Luis en Primavera

San Luis Potosí se consolida como una Capital cultural y artística sin barreras, con más de 120 actividades que serán accesibles para personas con discapacidad, en el marco del IV Festival Internacional San Luis en Primavera y la Semana Santa. El Alcalde Enrique Galindo destacó este esfuerzo al señalar que en todos los eventos se garantizará la participación de este sector, no solo como espectadores, sino también como protagonistas de exposiciones y actividades.

En conferencia de prensa, el Presidente Municipal subrayó que este enfoque inclusivo ha sido reconocido internacionalmente gracias a un trabajo constante del Gobierno de la Capital, el DIF Municipal encabezado por la Senadora Estela Arriaga, y el apoyo del Cabildo. Entre las acciones y obras realizadas destacan la accesibilidad en espacios públicos y turísticos emblemáticos, además de la colaboración con las cofradías de la Procesión del Silencio, que por primera vez invitaron a personas con discapacidad a formar parte de esta tradición en su edición número 72, y eventos específicos dirigidos a personas con discapacidad.

La Directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga, señaló que el Registro Accesible permite a las personas con discapacidad reservar espacios exclusivos en conciertos mediante un código QR, con servicios como chalecos sensoriales, intérpretes en Lengua de Señas Mexicana (LSM), guías turísticos en LSM, y “audiodescripción” en tiempo real de obras y procesiones. También se entregará material informativo en braille y se contará con un canal de información turística en LSM. El año pasado se atendió a más de mil personas, y este año se espera superar esa cifra con visitantes nacionales y extranjeros.

El Encargado de la Dirección de Cultura, Ulises Tello, indicó que el Festival también contará con muestras de pintura de la fundación Intégrame Down A.C., danza visual inclusiva de grupos internacionales, teatro ciego y talleres especializados, todo ello con accesibilidad garantizada en el Centro Histórico y otras sedes. San Luis Potosí se posiciona así como una capital cultural y plenamente inclusiva, líder en América Latina. En rueda de prensa el Alcalde estuvo acompañado también por la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez; la Regidora Adriana Urbina Aguilar y Luis Fernando Esquerra, el primer guía de turistas en Lengua de Señas Mexicana del país.

es content solo

Héctor Serrano usa prestanombres para beneficiar a sus medios informativos y saquear al poder legislativo

Ni tardo ni perezoso, el diputado del partido Verde Ecologista y presidente de la Junta de Coordinación Política, Héctor Serrano Cortés, ha demostrado una vez más su astucia para enriquecerse con el erario del congreso local. Usa una amplia red de prestanombres, sin importarle caer en conflicto de intereses. Tiene de cómplices a otros diputados, en particular a la vocera del congreso, Yoali Andrade Pliego, lo que le permite triangular movimientos para acrecentar su patrimonio. Se queda con la mayor parte del presupuesto destinado a los medios informativos. Con una rupestre estrategia, favorece a portales electrónicos que tiene bajo su férula.

Los pocos datos que ha ventilado el Congreso del Estado, revelan la prosaica trama. Muestran el estilo depredador del oriundo de la Ciudad de México. Los primeros reportes de gastos en propaganda de la actual legislatura, indican que la empresa Grupo One Multimedia Center Click, recibió un pago de 100 mil pesos por difundir un banner del «trabajo legislativo» en el portal www.yoamosanluis.com, del 1 al 31 de diciembre del 2024.

Pago más alto en publicidad

Al investigar a los socios, aparece que los beneficiarios de la empresa son Luis Carlos Delgado González y Luz Adriana Luera Zapata, quienes antes manejaron el portal One Click, que en su momento operó en conjunto con el ex alcalde de la capital, Ricardo Gallardo Juárez. Obtuvo contratos por más de 3 millones de pesos. En el 2020, One Click cerró sus puertas para transformarse en una filial del portal Contra Réplica, que se maneja con la razón social, Ediciones San Francisco, donde figura como socio mayoritario, Héctor Serrano Cortés, quien posee el 30% de las acciones.

Socios
Fusión One Click y Contraréplica

En la anterior legislatura, que estuvo bajo el yugo de José Luis Fernández, alias «El Chiquis», Delgado González y Luera Zapata fueron quienes recibieron los mayores montos de pagos publicitarios. Si bien la razón que manejaron fue Grupo One Multimedia Center Click, en los recibos de pago se evidenció que los servicios de publicidad los gestionaban a través de Contra Réplica.

¿Por qué no utilizaron a Ediciones San Francisco, la firma con la que opera Contra Réplica? La respuesta es clara, no querían que los tratos con Serrano Cortés fueran demasiado evidentes.

En la actual legislatura, donde Serrano tiene el control absoluto del congreso, ya que es asesor y cómplice del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, Grupo One Multimedia Center Click ha comenzado a promover sus servicios publicitarios. Ahora se despliega a través del portal Yo Amo San Luis, el cual tiene su sede en Cañada de Guadiana 312, Las Lomas, un domicilio que al buscarlo en Google Maps, resulta ser el mismo con el que figuró Contra Réplica y el extinto One Click. En las fotos satelitales aún se puede observar la fachada del inmueble, donde aparecen los logotipos de ambos negocios, Contra Réplica y Yo Amo San Luis. Ahora, para borrar evidencias, sólo aparece la leyenda Yo Amo San Luis. Contra Réplica ya tiene otro domicilio, Cañada de Arezana 102, Lomas del Tecnológico.

Domicilio Compartido

La maraña de empresas y prestanombres, es una clara muestra de la oscura conducta de Héctor Serrano, quien tiene de alfil a Yoali Andrade y varios diputados locales para lograr boyantes negocios con los fondos del congreso. El maquiavélico personaje alardeó que iba a repartir de manera equitativa el techo financiero y no dejar fuera a otros medios. Sólo tendió una cortina de humo para conseguir el engaño. Serrano es el único diputado que gana por todos lados. El organismo Ciudadanos Observando, reveló que las 14 personas contratadas por honorarios, con los los sueldos más altos en el Congreso del Estado, fueron contratadas por Serrano. El selecto grupo recibe un total de 627 mil pesos mensuales. Serrano y Gallardo son los dueños absolutos del dinero. Salpican con minucias a algunos diputados, para que no hagan ruido.

es content solo

Más de 12 mil servicios ha otorgado el área de Apoyo a la Comunidad del DIF Capitalin

“Entre enero y marzo de este año, se brindaron más de 12 mil 800 servicios integrales a personas que acudieron por primera vez, así como a usuarias y usuarios que dan seguimiento a procesos iniciados con anterioridad. En cada caso, se priorizó la atención oportuna, profesional y digna”, sostuvo Jessica Albarrán, Directora del DIF Municipal.
Dicha atención, se brindó a través de la Coordinación de Apoyo a la Comunidad, en forma integral, gratuita y especializada a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad, promoviendo el bienestar y la protección de sus derechos, sin distinciones y con un enfoque humanista e incluyente.


La intervención multidisciplinaria del DIF tiene como objetivo principal salvaguardar la integridad física y emocional de las personas, prevenir la violencia familiar y restituir los derechos que han sido vulnerados, de acuerdo a las instrucciones de la Presidenta de este organismo, Estela Arriaga Márquez. “Este esfuerzo abarca a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, mujeres, personas con discapacidad, y todas aquellas que requieren acompañamiento en momentos difíciles”, explicó la directora Jessica Albarrán Ramírez.


Durante el primer trimestre del presente año, la atención se ha canalizado principalmente a través de cinco áreas clave: la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; la Procuraduría Municipal de Protección de Adultos Mayores; la Unidad Jurídica Familiar; la Unidad de Atención a la Violencia Familiar y Puerta Violeta. Cada una de estas instancias trabaja en coordinación para ofrecer servicios en las áreas de Psicología, Trabajo Social y Asesoría Jurídica, enfocados en mejorar las condiciones de vida de la población.


El compromiso con la justicia social, la igualdad de trato, y la construcción de un San Luis más amable y respetuoso de los derechos humanos, se procura a través del DIF y cada una de las áreas que lo componen, de ahí que se continuará trabajando con sensibilidad, profesionalismo y calidez para estar siempre cerca de quienes más lo necesitan.

es content solo

Alcalde Galindo encabeza la rehabilitación integral de Fovissste, con Capital

Durante la jornada 213 del programa “Capital al 100”, el presidente municipal Enrique Galindo dio inicio al rescate integral de la colonia Fovissste El Calvario, al encabezar acciones de limpieza, pintura, rehabilitación de áreas verdes y alumbrado público, junto a vecinos, estudiantes y personal del Ayuntamiento.

El Alcalde anunció que en breve llegará a la zona el programa “De Corazón Mi Casa”, con el que se pintarán edificios, se harán reparaciones generales y se intervendrán espacios públicos. Además, se comprometió a repavimentar la calle de acceso a la secundaria Francisco Eppens Helguera.

Como parte de la jornada de trabajo de este martes 8 de abril, el Alcalde Enrique Galindo respondió a peticiones de la comunidad educativa: ofreció un espacio para que una representante de la secundaria participe en el Talent Land, el evento estudiantil de innovación más importante del país, que se celebrará en Guadalajara del 21 al 24 de abril.

También ofreció el respaldo del Gobierno Municipal para que el equipo de basquetbol de la escuela asista a un torneo en el municipio de Charcas, en respuesta a las solicitudes de alumnos y maestros.

es content solo

“Con trabajo, corazón y alma”, Alcalde Galindo encabeza acciones para mejorar el Parque de Morales

“Con mucho trabajo, con todo el corazón y toda el alma, el Gobierno de la Capital seguirá realizando acciones para mejorar el Parque de Morales, señaló el Alcalde Enrique Galindo Ceballos durante el Domingo de Pilas número 173, una jornada de riego comunitario y remozamiento del parque Juan H. Sánchez, con gran asistencia de ciudadanas y ciudadanos que se sumaron a la tarea para rescatar este importante pulmón de la ciudad y uno de los sitios más emblemáticos de paisajismo urbano: “El parque se lo merece, la ciudad se lo merece”, remarcó el Presidente Municipal.

Ante las familias asistentes, deportistas y representantes de las Juntas de Participación Ciudadana, además de Regidoras, Regidores, Síndicos, integrantes del Gabinete Municipal y trabajadores del Ayuntamiento; el Alcalde Enrique Galindo celebró que la comunidad y el Gobierno Municipal se unan para seguir conservando la belleza del “parque de la ciudad”, como lo llamó el Presidente Municipal, quien expresó: “nuestra misión de venir al Parque de Morales es cuidarlo en materia ambiental. Aquí hay insectos y aves que no hay en otro lado, aquí viene la mariposa monarca para alimentarse y seguir su camino, árboles de más de 100 años, y eso es lo que estamos cuidando”.

Personal municipal, junto con ciudadanos y ciudadanas portaban agua en cubetas para distribuir el líquido en las especies de árboles y flores de ornato. Asistieron representantes del Club Deportivo Potosino, de las colonias El Saucito, Santiago, Rural Atlas, Ferrocarrilera, de la Unidad Manuel José Othón, Las Palomas, Fovissste, San Juan de Guadalupe, Tierra Blanca y de la localidad de Escalerillas, entre otras.

El Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, refirió que por instrucciones del Alcalde Enrique Galindo el Parque de Morales seguirá recibiendo agua no potable, con pipas de tres dependencias municipales: Obras Públicas, Parquímetros y Gestión Ecológica y Manejo de Residuos. Además, el funcionario dio a conocer que la hojarasca quedará expuesta como parte del sistema ecológico, porque explicó que la hoja guarda humedad que sirve para mantener el vapor de agua que ayuda a las especies de árboles y flores a conservarse.